Clima| Emiten Alerta Amarilla por calor en CDMX

3 de Febrero de 2025

Clima| Emiten Alerta Amarilla por calor en CDMX

Se espera que las temperaturas alcancen máximas de 28 a 30 grados Celsius entre las 14:00 y las 17:00 horas de la tarde del miércoles 28 de febrero de 2024

calor people_with_heat_in_a_city
calor
Foto especial: Cuartoscuro

El Gobierno de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla debido al pronóstico de calor en varias demarcaciones de la ciudad.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que las demarcaciones afectadas son:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac, Xochimilco
  • Venustiano Carranza.

Imagen

Se espera que las temperaturas alcancen máximas de 28 a 30 grados Celsius entre las 14:00 y las 17:00 horas de la tarde del miércoles 28 de febrero de 2024.

Evita golpe de calor

Evitar un golpe de calor es fundamental, especialmente en climas cálidos o durante actividades físicas intensas. Aquí tienes algunas medidas que puedes tomar para prevenirlo:

  • Mantente hidratado: Bebe suficiente agua antes, durante y después de la actividad física, especialmente en días calurosos. Evita las bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden aumentar la deshidratación.
  • Viste ropa adecuada: Usa ropa ligera y de colores claros que permita la transpiración y te mantenga fresco. Protege tu cabeza con un sombrero de ala ancha y usa gafas de sol para proteger tus ojos del sol.
  • Evita la exposición directa al sol: Busca sombra o lugares frescos, especialmente durante las horas más calurosas del día, que suelen ser entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
  • Descansa y refréscate: Toma descansos regulares en lugares frescos y bien ventilados. Si es posible, utiliza ventiladores o aire acondicionado para refrescarte.
  • Limita la actividad física: Reduce la intensidad y duración de tus actividades al aire libre durante los días calurosos. Si es necesario realizar ejercicio, hazlo temprano en la mañana o tarde en la noche, cuando las temperaturas son más frescas.
  • Conoce tus límites: Escucha a tu cuerpo y detente si sientes síntomas de agotamiento por calor, como mareos, náuseas, sudoración excesiva o piel enrojecida y caliente.
  • Protege a los grupos de riesgo: Presta especial atención a los niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles a sufrir golpes de calor. Asegúrate de que estén hidratados y se mantengan frescos.
  • No dejes niños o mascotas en vehículos: Nunca dejes a niños, adultos mayores o mascotas dentro de un vehículo estacionado, incluso por períodos cortos, ya que las temperaturas pueden aumentar rápidamente y provocar un golpe de calor.

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/en-2023-calor-oceanico-intensifica-crisis-climatica/