Cine Mexicano va a Francia

14 de Abril de 2025, 15:06

Cine Mexicano va a Francia

Presentarán 11 largometrajes mexicanos y 10 cortos animados

imcine

EDICION-3

Foto | Imcine

Del 6 al 13 de octubre, París, la llamada Ciudad Luz, albergará la tercera edición del festival Viva México – Encuentros Cinematográficos, el cual ofrece un panorama del cine nacional contemporáneo al público galo,

Sus organizadores buscan que la muestra sea el equivalente al Tour de Cine Francés que se realiza anualmente en México.

Para este año se ha preparado una programación que incluye 11 largometrajes (8 ficciones y 3 documentales) de corte reciente; así como 10 cortometrajes animados, y una serie de mesas redondas.

“No queremos quedarnos solo con París, creemos que el cine mexicano le puede gustar a gente que no es solamente de la capital francesa, tenemos como objetivo llegar a ser como el Tour de Cine Francés en México”, dijo Julia Villaseñor, directora artística del encuentro.

Mientras tanto, el programador Jean-Christophe Berjon aseguró que hay grandes posibilidades de que Viva México se extienda a la mayoría de las poblaciones que integran el territorio francés, “actualmente la muestra es itinerante en 4 ciudades: Chelles, Vichy, Condé-sur-Noireau; y, por primera vez buscaremos conquistar el sur de Francia en la ciudad de L’Isle Jourdain”. La película que inaugurará la muestra el próximo 6 de octubre es 600 millas (cinta ganadora a Mejor Ópera Prima en el Festival de Berlín 2015), de Gabriel Ripstein; mientras que para clausurar la tercera edición, los organizadores optaron por el documental de Flavio Florencio, Made in Bangkok.

La selección de largometrajes de ficción, está compuesta, además, por los siguientes títulos: Chronic (2015), de Michel Franco; Las elegidas (2015), de David Pablos; Eddie Reynolds y los ángeles de acero (2014), de Gustavo Moheno; La casa más grande del mundo (2015), de Ana V. Bojórquez y Lucía Carreras; Un monstruo de mil cabezas (2015), de Rodrigo Plá; Gloria (2014), de Christian Keller; y Los Bañistas (2014), de Max Zunino.

De igual forma, presenta tres documentales que fueron seleccionados en colaboración con el Festival Viseur (Festival de cine documental mexicano que se realizará en París, durante el mes de noviembre de 2015): Made in Bangkok; Llévate mis amores (2014), de Arturo González Villaseñor; y La hora de la siesta (2009), de Carolina Platt.

Este año se realizarán dos charlas, la primera lleva por nombre “Una mirada cinematográfica sobre la Ciudad de México” y, la otra, se ha titulado “Inmigración ilegal, del sueño a la pesadilla”.

https://youtu.be/gBPGN4x5JK8

PUBLICIDAD