Cierre parcial de frontera de México y EU entra en vigor
En las garitas de la frontera es notoria la diminución de personas que cruzan a territorio estadunidense

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 20MARZO2020.- Un filtro sanitario para la detección de COVID-19 fue abierto en las inmediaciones del cruce peatonal de la garita de San Ysidro por parte del sector médico privado, esto ante la emergencia sanitaria que afecta a la mayor parte del mundo. El puerto fronterizo registró este día largas filas para cruzar, tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de cerrar la frontera con México y permitir solo cruces esenciales, por cuestiones médicas, militares e industriales. La imagen muestra la instalación de códigos QR donde los ciudadanos pueden conseguir información mediante su teléfono móvil. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
/Omar Martínez/Omar Martínez
Desde la media noche entró en vigor la iniciativa conjunta de México y Estados Unidos para combatir la pandemia de Covid-19, con la prohibición del cruce de personas que no sea esencial.
Es decir, sólo permitirán el cruce de personas que acudan a EU a trabajar, con permiso. En las garitas que hay a lo largo de la frontera que comparten ambos países, se puede notar cómo ha disminuido la presencia de personas.
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense Donald Trump, a quien le agradeció que no haya cerrado su frontera con México al comercio y a quienes laboran en su territorio.
Además, aceptó, por primera vez,, que ambas naciones atraviesan por tiempos difíciles, a raíz de la propagación del nuevo coronavirus.
ES DE INTERÉS |