Cierra albergue de Tláhuac; migrantes encontraron trabajo
Del total de personas que permanecían en el albergue, la mayoría ya contaba con sus documentos migratorios
![migrantes](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/de68dbf/2147483647/strip/true/crop/740x493+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F05%2Faa%2Fb8bf4bb3be479ad6f135ab4a6cbf%2Fmigrantes1.jpg)
Hoy cerró el albergue temporal migrante del Faro de Tláhuac, luego de casi dos meses de ayuda humanitaria que brindó la Ciudad de México desde la llegada de la llamada Caravana Migrante a la capital del país. Del total de personas que permanecían en el albergue, la mayoría ya contaba con sus documentos migratorios, 25 de ellas fueron trasladadas al Albergue de Hermanos en el Camino, y el resto encontró trabajo al ser contratados por empresas de Monterrey, Guadalajara y Morelia, entre otros. Con el cierre de este albergue temporal migrante, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México informó que hubo saldo blanco durante toda la atención brindada a la población migrante y refugiada. El pasado 14 de noviembre, arribó al Estadio Jesús Martínez “Palillo” de la Magdalena Mixhuca, la Tercera Caravana migrante conformada por alrededor de mil 200 personas en su mayoría salvadoreñas, acompañadas por el Padre Alejandro Solalinde. Después de seis días, el 19 de noviembre se trasladaron cerca de 700 personas a la Casa del Peregrino de la Arquidiócesis Primada de México, en la Alcaldía de Gustavo A. Madero, donde permanecieron seis días más. En espera de cumplir sus trámites migratorios, el 24 de noviembre, alrededor de 400 personas fueron trasladadas al Faro de Tláhuac. MM