Científico ve factible crear “muy rápido” vacuna contra Ómicron

18 de Febrero de 2025

Científico ve factible crear “muy rápido” vacuna contra Ómicron

Laboratorios como Astrazeneca, Pfizer/BioNTech, Moderna y Novavax mostraron confianza en su capacidad para combatir la nueva variante

NIGERIA-HEALTH-VIRUS-VACCINE

A woman man reacts, after receiving the COVID-19 AstraZeneca vaccine during the flag-off of COVID-19 Mass Vaccination by the Nigerian government in Abuja, Nigeria, on November 19, 2021. (Photo by Kola Sulaimon / AFP)

/

KOLA SULAIMON/AFP

A woman man reacts, after receiving the COVID-19 AstraZeneca vaccine during the flag-off of COVID-19 Mass Vaccination by the Nigerian government in Abuja, Nigeria, on November 19, 2021. (Photo by Kola Sulaimon / AFP)
Foto: AFP

El científico británico que dirigió las investigaciones sobre la vacuna AstraZeneca contra la Covid-19, afirmó este sábado que se podría crear “muy rápido” una nueva contra la variante ómicron.

El profesor Andrew Pollard, director del Oxford Vaccine Group, consideró que es “altamente improbable” que esta nueva variante se propague con fuerza entra la población ya vacunada, “como ya se vio el año pasado” con la variante Delta.

Pero si fuera el caso, “sería posible actuar muy rápido”, explicó en la BBC, porque “los procesos de desarrollo de una nueva vacuna cada vez están mejor engrasados”.

Aunque también piensa que las actuales vacunas deberían servir contra la nueva cepa, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera “preocupante”, pero ello sólo podrá confirmarse en las próximas semanas.

En Europa, de momento, se han identificado dos casos relacionados con la variante Ómicron, en Bélgica y Alemania.

Sin embargo, las autoridades de los Países Bajos están investigando a 61 personas procedentes de Sudáfrica que dieron positivo por coronavirus, sin que se haya confirmado todavía si portan la nueva cepa.

Ómicron también fue detectada en Malawi, Israel, Botsuana y Hong Kong.

En un comunicado, AstraZeneca declaró haber “desarrollado, en estrecha colaboración con la Universidad de Oxford, una plataforma que nos permite responder rápidamente a la vacunación de las nuevas variantes que puedan aparecer”.

Esta sociedad farmacéutica británica anunció que “está llevando a cabo investigaciones en los sitios donde se identificó la variante”.

Los fabricantes de otras vacunas como Pfizer/BioNTech, Moderna y Novavax mostraron también su confianza en su capacidad para combatir la nueva cepa.