CIDH condena uso excesivo de la fuerza de México contra migrantes
Señaló que el uso de la fuerza en operativos migratorios debe regirse por principios de “finalidad legítima, absoluta necesidad"

MAPASTEPEC, CHIAPAS, 30AGOSTO2021.- La marcha de migrantes conformada principalmente por haitianos marcharon de Escuincla rumbo a Mastepec por la carretera Costera, durante su camino fueron interceptados por elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM) quienes detuvieron g a cerca de 100 personas de la caravana, otros 250 lograron continuar con su camino, por la tarde llegaron a Mapastepec. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
/Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó “el uso excesivo de la fuerza” durante los operativos de las autoridades mexicanas en las caravanas migrantes.
Señaló que el uso de la fuerza en operativos migratorios debe regirse por principios de “finalidad legítima, absoluta necesidad, proporcionalidad y progresividad”; no como respuesta a la formación de movimientos migratorios a gran escala.
Además, se urgió al Estado mexicano a garantizar procedimientos eficaces de reconocimiento de condición de persona refugiada o protección complementaria.
Así como respetar la prohibición de devolución y brindar asistencia humanitaria a personas en las caravanas migrantes.
Sin embargo, la CIDH reconoció que, conforme a información pública, el INM ha iniciado procedimientos administrativos contra algunos de los agentes.
El pronunciamiento se realizó luego de que se dieran a conocer imágenes del abuso por parte de elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración. DJ