China registra 27 mil nuevos casos de Covid-19 y dos muertes
China es la única gran economía mundial que continúa aplicando una estricta política sanitaria, llamada "Cero covid", para impedir contagios y decesos, aún así siguen aumentando los casos

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 09ABRIL2020.- Hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) instalaron filtros en el acceso de las instalaciones médicas para detectar personas sospechosas con Covid-19, en el lugar se les revisa la temperatura corporal y si padecen síntomas de gripe, tos o escurrimiento nasal. La ciudad fronteriza registra 155 casos de coronavirus y 11 defunciones. La imagen corresponde a la Clinina número 1. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
/Omar Martínez/Omar Martínez
China informó el lunes de la muerte de dos personas por covid-19, en Pekín, en tanto varias grandes ciudades continúan imponiendo restricciones sanitarias pese a las recientes promesas de flexibilización.
El Ministerio de Salud anunció el lunes unos 27 mil nuevos casos de covid-19 (la gran mayoría, asintomáticos) en las últimas 24 horas. Una cifra alta para China, donde no se suelen reportar más que unas decenas o, como mucho, centenares de nuevos casos.
Los fallecidos son una mujer de 91 años y un hombre de 88. Ambos tenían antecedentes médicos graves, como accidentes cardiovasculares, según las autoridades.
China es la única gran economía mundial que continúa aplicando una estricta política sanitaria, llamada “Cero covid”, para impedir contagios y decesos. Aún así, el 11 de noviembre el gobierno anunció varias medidas para “optimizar” esta estrategia.
Las nuevas disposiciones buscan simplificar los desplazamientos y reducir los periodos de cuarentena, sobre todo para los viajeros que lleguen del extranjero.
“Cero
covid” comporta confinamientos cuando aparecen casos, cuarentenas para las personas que dan positivo al
covid-19 y test PCR casi diarios.
El domingo, China anunció su primer muerto por covid-19 desde mayo, un pekinés de 87 años.
El lunes, Pekín reportó 962 nuevos casos, frente a los 621 detectados la víspera en esa ciudad de 22 millones de habitantes.
Unas 600 zonas de la capital, sobre todo edificios de viviendas, están consideradas de “alto riesgo” por lo que sus habitantes deben permanecer confinados en sus casas o en centros de cuarentena.
Otras grandes ciudades también están aplicando restricciones masivas, como Cantón (sur), donde se reportaron decenas de miles de casos en una semana. MAAZ
SIGUE LEYENDO |