China expulsa a periodistas de EU; Pompeo pide reconsiderar

15 de Febrero de 2025

China expulsa a periodistas de EU; Pompeo pide reconsiderar

La decisión fue en represalia por la decisión de Washington de reducir el número de chinos autorizados para trabajar en medios de comunicación estadounidenses

HONG-KONG-HEALTH-VIRUS

Local resident Adrian W Chan , who works as a banker, walks on his way to find face masks for his parents in Vancouver as a precautionary measure against the COVID-19 caused by the novel coronavirus, in Hong Kong on March 17, 2020. (Photo by ANTHONY WALLACE / AFP)

/

ANTHONY WALLACE/AFP

Foto: Anthony Wallace/AFP

El gobierno chino ordenó el martes a corresponsales del New York Times, Washington Post y Wall Street Journal que devuelvan sus acreditaciones de prensa en dos semanas, lo que significa de hecho su expulsión del país.

El ministerio de Relaciones Exteriores indicó que la medida fue adoptada en represalia por la decisión de Washington de reducir el número de chinos autorizados a trabajar para sus medios de comunicación estatales en suelo estadounidense.

Pompeo pide reconsiderar

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, instó el martes a Pekín a reconsiderar sus expulsiones de periodistas estadounidenses, señalando que China se beneficia de los medios libres en medio de la crisis sanitaria mundial por el nuevo coronavirus.

“Lamento la decisión de China hoy de evitar que la prensa mundial trabaje libremente, lo que francamente sería bueno para el pueblo chino en estos tiempos globales de increíbles retos, donde más información, más transparencia, es lo que salvará vidas”, dijo Pompeo en rueda de prensa.

“Esto es lamentable”, señaló el secretario de Estado.

“Espero que reconsideren” esta decisión que “impide que el mundo sepa lo que realmente está sucediendo dentro del país”, agregó.

Las autoridades chinas anunciaron el martes que los periodistas estadounidenses de los diarios New York Times, Washington Post y Wall Street Journal deben devolver sus credenciales de prensa dentro de dos semanas, lo que equivale a una expulsión de facto.

Según la diplomacia china, esto es en respuesta a la decisión “escandalosa” de Washington de reducir drásticamente el número de ciudadanos chinos autorizados a trabajar para cinco medios de Pekín en Estados Unidos.

“No es lo mismo en absoluto”, protestó Pompeo. “Las personas que identificamos hace unas semanas” eran “miembros de los organismos de propaganda chinos” que no gozan de la “libertad” de prensa en su país, dijo.