CFE sufre baja en su calificación crediticia
La exclusión de la inversión privada y la desconfianza alrededor de la compañia motivaron este hecho, refirió S&P
![Los coordinadores de Comunicación Corporativa y de Administración y Servicios de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Luis Bravo Navarro y Miguel López López, ofrecieron conferencia de prensa](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/f864bf7/2147483647/strip/true/crop/737x491+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fa7%2F62%2Fbce120a925b9e871dd5112be6d8c%2Fcfe.jpeg)
Los coordinadores de Comunicación Corporativa y de Administración y Servicios de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Luis Bravo Navarro y Miguel López López, ofrecieron conferencia de prensa para dar detalles sobre los temas tocados esta mañana en Palacio Nacional con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia/Andrea Murcia
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) vio rebajada su calificación crediticia por parte de Standard and Poor’s (S&P), agencia calificadora que señaló la baja en nuestro país de la nota en divisa nacional y extranjera.
De esta forma, la calificación de la CFE pasó de BBB+ a BBB, el segundo más bajo puntaje de grado de inversión. Esta modificación, señaló S&P, obedece entre otras cosas al cambio en políticas públicas que redujeron la participación de la inversión privada en el ramo energético.
S&P externó que considera que la CFE juega un “rol crítico para el gobierno”, dado que monopoliza la transmisión y distribución de electricidad en México.
Además, se enfatizó que la desconfianza de los inversionistas fue otro factor determinante para bajar la calificación de la paraestatal mexicana. ga
ES DE INTERÉS: