Cerca de mil menores sufren quemaduras cada año: Ssa
Cada año, de los casi 13 mil accidentes por quemaduras registrados, cerca de mil son sufridos por infantes
![](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/9b9600c/2147483647/strip/true/crop/664x469+0+0/resize/1440x1017!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd0%2Fa3%2F01dc6d9544fadc1de0ec0b24731b%2F2569146-1.jpg)
Cada año en el país, cerca de 13,000 personas padecen algún tipo de quemadura, que algunos casos, dejan secuelas de por vida a las víctimas afectando su calidad de vida. Sin embargo, alrededor de 1,000 niñas y niños son parte de la cifra de víctimas de quemaduras.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes; el subdirector del Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ) del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Mario Vélez Palafox, compartió algunas cifras al respecto.
De acuerdo al subdirector del CENIAQ, al menos 9 de cada 10 casos de quemaduras de menores son a causa de algún incidente con líquidos en un estado caliente, tales como aceite, agua o alimentos preparados. Mientras que los demás accidentes son provocados por quemaduras con químicos, contacto con fuego de manera directa o bien, por descargas eléctricas.
Vélez Palafox, señaló que la mayoría de los incidentes tienen origen en casa. No obstante, a pesar de estadía obligada de los menores en sus casa a causa de la emergencia sanitaria por la Covid-19; no se tiene un alto incremento de accidentes.
Por otro lado, resaltó que cerca del 90% de menores que padecen alguna quemadura severa, llegan a recobrarse gracias a las operaciones médicas oportunas y a los avances tecnológicos.