Centros Penitenciarios de CDMX serán administrados por la SSC
Diputados de Morena señalaron que con esta reforma, se logrará combatir los delitos como secuestro y extorsión en Centros Penitenciarios
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la nueva Ley de Centros Penitenciarios, con la cual las prisiones de la capital estarán a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El dictamen fue aprobado en lo general con 46 votos a favor, 8 abstenciones; mientras que en lo particular se emitieron 44 votos a favor y 8 en contra.
Fue a finales de julio que la jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que envió esta reforma al Congreso capitalino, y admitió que desde “hace algún tiempo” que se trabajaba en modificar la rectoría de los Centros Penitenciarios.
“Desde hace algún tiempo estanos trabajando para cambiar y orientar el sistema penitenciario de la Ciudad de México al nacional, como están todas las entidades de la República para que pase de la Secretaría de Gobierno a la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, indicó en ese momento.
Lee también: Congreso de la CDMX pide agilizar la extradición de Mauricio Toledo
Al presentar el dictamen ante el Congreso de la Ciudad de México, la diputada Leticia Varela de Morena indicó que esta reforma permitirá también combatir delitos como secuestro y extorsión telefónica.
Indicó que con esta nueva ley, se establecen cinco ejes de acción que estarán a cargo de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Estos son: la inteligencia penitenciaria, el desarrollo penitenciario, la coordinación interinstitucional, la homologación de normas y procedimientos, y el combate a la corrupción.
La diputada Leticia Varela indicó que existen cerca de 26 mil personas recluidas en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en tres centros de reclusión, dos centros de sanciones penales varoniles, una penitenciaría.
Así como un centro varonil de rehabilitación psicosocial, un centro varonil de reinserción social, y dos centros femeniles de reinserción social.
De acuerdo con la diputada morenista, la ley fue presentada por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbuam, y fue nutrida por comentarios de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. CJG
ES DE INTERÉS |
CDMX sigue en naranja; identifican caso de variante Lambda
Cablebús de la CDMX rompe Récord Guiness
Canaco pide a autoridades terminar con extorsiones en CDMX
CDMX, entre las capitales más afectadas por Covid