Centros comerciales más vanguardistas
Los Centros Comerciales son los lugares favoritos para salir de compras, reunirse con sus amigos, pareja o familia, pasar el rato y distraerse después del trabajo
Los Centros Comerciales son los lugares favoritos para salir de compras, reunirse con sus amigos, pareja o familia, pasar el rato y distraerse después del trabajo, y en México existen cada vez más proyectos que cumplen con las necesidades de sus visitantes, desde restaurantes, parques temáticos, así como diseños vanguardistas e innovadores que dejan asombrados a quienes vienen a estos sitios.
De acuerdo con Inmobiliare y AEI Spaces, el nuevo concepto de “malls” apuesta por una la arquitectura de vanguardia, diseños únicos, espacios abiertos, ventilados, sostenibles y funcionales para atraer al público a estos lugares luego del freno ocasionado por la pandemia de Covid-19 y que no sólo vayan a hacer compras, sino que también pasen una tarde agradable con una variedad de servicios y áreas verdes.
Mítikah
El nuevo Centro Comercial Mítikah abrió sus puertas al público en la alcaldía Benito Juárez, como uno de los más grandes de México y América Latina, con una longitud de 120 mil metros cuadrados y cinco pisos en los que estarán distribuidos sus 280 espacios comerciales de marcas reconocidas a nivel nacional e internacional, restaurantes, cines, espacios de recreación y mucho más para que todos los visitantes puedan disfrutar un rato libre.
Este proyecto ubicado en la avenida Churubusco, casi esquina con Avenida Universidad, fue diseñado por el arquitecto argentino César Pelli, quien también ha estado al frente de otros importantes proyectos alrededor del mundo, logrando que el centro comercial y su complejo de usos mixtos se conviertan en el nuevo ícono para la Ciudad de México.
Además del centro comercial, contará con tres torres de oficinas, un hospital con consultorios, así como su Torre Residencial, que es la más destacada por su arquitectura de vanguardia y su magnitud de 237.6 metros y 675 departamentos que la convertirá en la edificación más alta de la Ciudad de México.
De igual manera, la empresa encargada de construir el proyecto Mítikah, formó parte de las medidas de mitigación del Proyecto Integral para la Mejora de Xoco junto a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) con el propósito de facilitar la movilidad de los vecinos y visitantes, así como aportar áreas verdes.
Las vialidades y banquetas de Mayorazgo de la Higuera y Puente de Xoco fueron ampliadas para incorporar iluminación, adicionar carriles de circulación, se mejoró la iluminación con mobiliario nuevo, las luminarias tradicionales fueron remodeladas y se hizo plantación de arbolado, así como la colocación jardines y bebederos para animales polinizadores.
Garden Santa Fe
Esta increíble obra es un icónico centro comercial con un espacio arquitectónico innovador, vanguardista y empático con el medioambiente, pues se encuentra a 35 metros de profundidad.
Ubicado Santa Fe, esta plaza fue inaugurada en mayo de 2014 con una superficie construida de 72 mil metros cuadrados, y cuenta con más de 90 espacios comerciales, posee bonitos espejos de agua, jardines, alberga un teatro al aire libre, una variedad de restaurantes.
Parque Tepeyac
En la alcaldía Gustavo A. Madero a finales del año abrirá sus puertas Parque Tepeyac, un nuevo centro comercial con 30 mil metros cuadrados y su principal atracción será un acuario, el más grande de América Latina.
Si bien no se detalló cuántas especies y ejemplares habitarán en el nuevo espacio acuático al norte de la Ciudad de México, contará con el apoyo de instituciones académicas para la preservación de las especies.
Sin duda, el trabajo y las responsabilidades diarias hacen necesario buscar un momento y lugar para desestresarse y no hay nada mejor que un centro comercial donde podrán encontrar en un sólo lugar una variedad de opciones para divertirse y con vistas increíbles.
¡No esperes más y conócelos!