¿Hiciste propósitos? Para cumplirlos, pide ayuda

3 de Febrero de 2025

Eduardo Penafiel

¿Hiciste propósitos? Para cumplirlos, pide ayuda

Eduardo Penafiel

Voy a hacer más ejercicio, voy a seguir una dieta, me voy a cambiar a un trabajo que me guste, voy a escribir un libro, voy a vender cupcakes para tener un negocio alterno. Voy, voy, voy, voy.

Todos los arranques de año nos dan el pretexto perfecto para repensar las cosas que no hicimos, que dejamos incompletas y que sabemos que nos hubiera ido mejor si las hubiéramos hecho o dedicado el tiempo que realmente necesitaban.

En un año que se ve todavía más complicado en todos los aspectos que 2017, ponerse metas que vayan más allá de un gusto personal, cambiar alguna parte de nuestra rutina o simplemente buscar algo para mejorar nuestra salud es una tarea muy complicada. Pero lo complicado no está en tener las ganas de cambiar y utilizar el pretexto de “me gusta, pero no tengo el suficiente tiempo para hacerlo”, lo verdaderamente difícil es tener con quién hacerlo.

Permítanme explicarlo.

Es increíble que en este siglo sigamos pensando que el cambio depende de cada uno, que para lograr algo simplemente tenemos que convencernos de que podemos hacerlo y listo, ya con eso va a pasar. Desde hace mucho tiempo, la realidad es la siguiente: necesitamos de otras personas para lograrlo.

En muchos casos es necesario rodearnos de aquellos que tienen una forma de pensar similar a la nuestra, talentosos y dispuestos a ayudar. Y esto (créanme) aplica para todo: desde abrir un nuevo negocio o empresa, salir a correr tres veces por semana, escribir un libro, tocar un instrumento y hasta para despertarse más temprano. Tener a uno o a varías personas cercanas a quienes les puedas pedir consejos y puedas estar en constante comunicación, hace toda la diferencia. Para ejemplificar esto, utilizaré esta base para los dos propósitos que pienso cumplir este 2018:

Crecer mi negocio - Esas tres palabras parece que siempre se refieren a ganar más dinero, pero la realidad es que crecer un negocio no se trata nada más de dinero (aunque sea un factor clave). Rodearse de las personas y el talento adecuado le permiten a cualquiera que tenga un negocio crecer y hacer lo que realmente quiere. Esta puede ser la diferencia entre trabajar en lo que los clientes te piden y hacer lo suficiente para que te paguen, o enfocarte en hacer lo que realmente quieres y sabes hacer. ¿Cómo? Pidiendo consejos, opiniones y puntos de vista de personas que admiras y que le pueden aportar mucho a tu idea, negocio o forma de trabajo. Una vez logrado, sabrás a qué personas debes de contratar o con quién puedes colaborar para verdaderamente hacer crecer tu negocio. Algo que por más ganas, energía y buenas intenciones, no he podido hacer solo.

Aprender a tocar un instrumento musical - Si, ya sé. Era uno de mis propósitos para 2017 y fracasé. Pero ese fracaso me llevó a escribir esta columna y darme cuenta de que, aunque la tecnología puede ser hoy un gran aliado con millones de clases en línea y tutoriales disponibles para convertirte en experto de casi cualquier instrumento, tener a una persona cara a cara es otro boleto.

Por eso, ahora la misión es la siguiente: de los dos instrumentos que me gustaría aprender (guitarra o piano) buscaré consejos y pediré opiniones de personas que toquen alguno, que sepan de música y que me conozcan lo suficiente para poderme inclinar hacia uno u otro.

De ahí sigue el paso más importante, encontrar el método y a la persona ideal para tomar clases cara a cara, la cantidad de veces a la semana que sea necesario. Algo que sólo, difícilmente lograría sin la ayuda de otros.

En una época tan complicada en nuestro país, es más importante que nunca estar dispuesto a ayudar y a ser ayudado, también a involucrarse, pero sobre todo a hablar y ser escuchado. Está en nuestra naturaleza y eso es algo que, si llegaste hasta este punto de la columna, te recomiendo hacer ampliamente este año.

@elpocas