Celebran el arranque de “la Nueva Escuela Mexicana”

20 de Febrero de 2025

Celebran el arranque de “la Nueva Escuela Mexicana”

La SEP señaló que el enfoque de este nuevo ciclo escolar se centra en el bienestar de los estudiantes

la Nueva Escuela Mexicana
Foto: Presidencia

En el arranque del nuevo ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó el inicio de la Nueva Escuela Mexicana y la importancia de brindar “una educación profundamente humanista, científica, multicultural e inclusiva en todas las entidades federativas”.

La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, subrayó que no existen impedimentos jurídicos para cumplir con su responsabilidad de proporcionar materiales educativos que garanticen una experiencia formativa enriquecedora para niñas, niños y adolescentes.

Señaló que el enfoque de este ciclo escolar se centra en el bienestar de los estudiantes, reconociendo la participación esencial de madres y padres de familia, así como la autonomía profesional de las maestras y los maestros.

La SEP enfatizó la relevancia de que las aulas sean espacios de convivencia, aprendizaje, disfrute y juego, resaltando que es en las escuelas donde los estudiantes encuentran oportunidades para crecer y ser felices.

Gobernadores celebran el inicio de clases

Ante el inicio de ciclo escolar, los gobernadores de Guerrero y Quintana Roo, Evelyn Cecia Salgado Pineda y María Elena Lezama Espinosa, respectivamente, se unieron al presidente Andrés Manuel López Obrador para celebrar el arranque de la Nueva Escuela Mexicana.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda, expresó su entusiasmo durante la inauguración en la escuela secundaria José Agustín Ramírez. En su discurso, resaltó la importancia de este nuevo ciclo escolar, que marca el inicio de la Nueva Escuela Mexicana.

“Estamos muy contentos de iniciar este nuevo ciclo escolar, que será histórico porque significa la puesta en marcha de la Nueva Escuela Mexicana. En Guerrero estamos convencidos de la que la Nueva Escuela Mexicana va a permitir consolidar los avances que ha tenido nuestro país y profundizar los procesos de paz, de bienestar y de justicia.”

TE PUEDE INTERESAR: Inicia el Ciclo Escolar 2023-2024 pese a controversias por libros de texto

Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa, se dirigió desde la escuela primaria ‘Francisco I. Madero’ en Chetumal. Lezama Espinosa destacó el valor simbólico y práctico de este evento, especialmente como la primera gobernadora mujer en su estado. Enfatizó la importancia de que este cambio educativo vaya acompañado de acciones tangibles que beneficien al pueblo. La gobernadora expresó su compromiso con un gobierno humanista y progresista que refleje la visión del gobierno central.

Por su parte, López Obrador elogió el esfuerzo conjunto de los gobiernos estatales y el nacional para implementar la Nueva Escuela Mexicana. Destacó la importancia de una educación moderna y enfocada en valores, así como en la formación integral de los estudiantes. Además, mencionó que esta transformación educativa es fundamental para el futuro de México.

Con la inauguración de estos ciclos escolares bajo el estandarte de la Nueva Escuela Mexicana, los gobernadores y el gobierno Federal enfatizan la necesidad de un enfoque educativo que no solo promueva el aprendizaje, sino que también fomente los valores y el desarrollo integral de los estudiantes en medio de un ambiente de paz y prosperidad.

TE PUEDE INTERESAR:

Ideología y tabúes, la batalla por los libros de texto gratuitos