CDMX va por el récord de un millón de vacunas en una semana

19 de Febrero de 2025

CDMX va por el récord de un millón de vacunas en una semana

La nueva fase de vacunación en la capital incluye, por primera vez, a los adultos entre 30 y 39 años de cinco alcaldías

vacunas-cdmx-covid-

Ante el aumento de casos positivos por Covid-19 en la Ciudad de México, autoridades locales fijaron la meta de vacunar a más de un millón de residentes de la capital durante la próxima semana, un objetivo inédito hasta el momento.

La nueva fase de vacunación en la capital incluye, por primera vez, a los adultos entre 30 y 39 años de las alcaldías Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Xochimilco, quienes podrán recibir la primera dosis de la fórmula de AstraZeneca entre el 6 y el 10 de julio.

Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la CDMX, señaló que “el rango de edad en donde se están multiplicando los contagios de Covid-19 es entre los 18 y 39 años” una tendencia que también se observa en el resto del país desde que el Plan Nacional de Vacunación arrancó en diciembre.

Iztapalapa es la entidad con la mayor letalidad entre personas de 30 a 39 años con una tasa de una defunción por cada 100 casos positivos a Covid-19, mientras que Azcapotzalco lidera en mortalidad con 13 decesos por cada 10 mil habitantes. Estas cifras permiten ver la enorme diferencia de vulnerabilidad ante la pandemia entre este grupo y los adultos mayores, cuyos indicadores superaban los tres dígitos.

La nueva fase de vacunación en la capital también incluye las tres alcaldías pendientes para primeras dosis entre residentes de 40 a 49 años, lo que representa un objetivo de 342 mil 562 personas que deberían recibir la fórmula de AstraZeneca durante la próxima semana.

Finalmente las autoridades de salud de la Ciudad de México planean aplicar la segunda dosis a personas entre 50 y 59 años de las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, con lo que sólo quedarían pendientes para este proceso Iztacalco y Álvaro Obregón.

Estas dos últimas localidades están a la espera de la segunda dosis de Sputnik V del Instituto Gamaleya de Rusia que, según fuentes internacionales, ha registrado problemas para cumplir con la demanda global de este componente, lo que ha ocasionado retrasos en otros países como Argentina y Guatemala, en donde el canciller Pedro Brolo ha pedido a Rusia la devolución del dinero por esta compra.