CDMX suspende vacuna al grupo de 40 a 49 años
En medio del repunte de la Covid-19, se dará prioridad a las personas mayores de 50 años

La próxima semana ninguna alcaldía de la Ciudad de México aplicará dosis anti-Covid a personas de 40 a 49 años. Esta es la primera vez que se suspende la programación de vacunas para el grupo objetivo en la capital.
Desde que arrancó el Programa Nacional de Vacunación en la Ciudad de México siempre se había elegido al menos una alcaldía del grupo objetivo para continuar con la inmunización, pero en esta ocasión se optó por detener el avance en las personas de 40 a 49 para acelerar el proceso de segundas dosis entre los adultos de 50 a 59 de otras siete localidades.
Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la capital, aseguró que la programación de las alcaldías restantes se dará a conocer pronto, aunque no dio una fecha específica.
Esta decisión contrasta con los lineamientos anteriores, ya que en semanas previas a la vacunación no se detuvo a pesar de empalmarse con la aplicación de segundas dosis para adultos mayores
Más de medio millón de personas de entre 40 y 49 años de edad que residen en la CDMX tendrán que esperar al menos una semana para que se reanude la vacunación contra la Covid-19. Esta cifra equivale al 42.5% de la meta trazada por las autoridades locales para este grupo de edad.
En una decisión inédita, las autoridades locales anunciaron que en los próximos siete días sólo se aplicarán segundas dosis para personas entre 50 y 59 años con el fin de acelerar la protección en los grupos más vulnerables ante el aumento de casos en la Ciudad de México.
Iztapalapa y Gustavo A. Madero son las alcaldías más afectadas con esta decisión, ya que no sólo se detuvo la vacunación dentro del grupo de 40 a 49 años, tampoco fueron contempladas para la aplicación de segundas dosis entre los mayores de 50 años, quienes fueron inmunizados en la primeras semanas de mayo.
Los comunicados internacionales sobre la escasez de la vacuna Sputnik V, que fue empleada para la población entre 50 y 59 años de estas dos alcaldías, han levantado inquietudes entre este grupo que teme no recibir la segunda dosis a tiempo.
Eduardo Clark, director general de gobierno digital, aseguró que se cumplirá con los periodos establecidos. Sin embargo, no desmintió la escasez de este segundo componente, ni tampoco dio una fecha exacta para que los adultos entre 50 y 59 años de estas dos alcaldías puedan recibir un esquema completo.
Gustavo A. Madero también ocupa el segundo lugar de letalidad entre adultos de 40 a 49 años en la Ciudad de México con un promedio de cuatro defunciones por cada 100 pacientes positivos a Covid-19, mientras que Iztapalapa ocupa el tercer lugar en este rubro con tres decesos en la misma proporción de personas.
Más de 477 mil personas entre 40 y 49 años viven en alguna de estas dos alcaldías, lo que representa el 32.4% del total de la población objetivo establecida por las autoridades locales para esta fase, por lo que esta pausa significa un importante retraso en el avance del plan de inmunización de la Ciudad de México.
Otra de las alcaldías en las que se postergó la vacunación entre adultos de 40 a 49 años es Venustiano Carranza, localidad que ocupa el tercer lugar de mortalidad en la Ciudad de México con una tasa de 31 defunciones por cada 10 mil habitantes en este grupo de edad.
Benito Juárez es la última localidad en la que se postergó la vacunación para adultos entre 40 y 49 años de edad; sin embargo esta alcaldía tiene el mejor panorama de las cuatro al registrar la menor mortalidad en la ciudad, y una letalidad de 2 por cada 100 pacientes confirmados por Covid-19.
ES DE INTERÉS |
CDMX, en el tobogán del empobrecimiento