CDMX registrará hasta 32 grados de temperatura
En la mayor parte del país se registrarán intensas olas de calor
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes la Ciudad de México registrará temperaturas máximas de 30 a 32 grados Celsius. En su pronóstico regional sobre el Valle de México, el organismo reportó que se prevé cielo despejado con bruma, así como ambiente caluroso en la tarde en la Ciudad de México y Estado de México. Puntualizó que se espera cielo despejado con bruma la mayor parte del día. Viento del noreste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 30 a 32 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados. Para el Estado de México se pronostica temperatura máxima de 28 a 30 grados y mínima de 5 a 7 grados.
Azota calor al país
La onda de calor que afecta la mayor parte del país ocasionará temperaturas de 45 a 50 grados Celsius en zonas de Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca, así como notable disminución de las lluvias, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Indicó que se estiman temperaturas de 45 a 50 grados Celsius en zonas de Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca, y de 40 a 45 grados en zonas de Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Morelos y Veracruz. Así como valores de 35 a 40 grados en zonas de Nayarit, Colima, Chiapas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Por la mañana se estiman temperaturas mínimas de cero a cinco grados Celsius en las montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Veracruz. Se prevén tormentas locales fuertes en Chiapas y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Oaxaca y Yucatán, y lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche. Se pronostican vientos fuertes con rachas que podrían superar los 50 kilómetros por hora (km/h) y la posible formación de tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.