CDMX registra radiación solar extrema; alcanza 13 puntos
En la escala del Índice de Radiación Ultravioleta (UV) se toma en cuenta del 1 al 11, pero ahora llegó a los 13 puntos
La Ciudad de México registra radiación solar extremadamente alta, alcanzando valores de hasta 13 puntos en el Índice de Radiación Ultravioleta (UV), según reporta el Sistema de Monitoreo Atmosférico. Para garantizar el bienestar y la salud de quienes habitan, visitan y transitan por la CDMX, la Secretaría del Medio Ambiente realiza el monitoreo permanente de las condiciones ambientales a través del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (Simat).
El índice de Rayos UV se localiza en 11+ Evita exponerte al sol. pic.twitter.com/lcWz6SzhCF
— ProtecciónCivil CDMX (@SPCCDMX) 31 de mayo de 2018
En un comunicado, la dependencia recomendó vestir con ropa protectora para la radiación solar o con manga larga, también usar protector solar SPF15+ y aplicarlo cada dos horas; usar sombrero de ala ancha, gorra o utilizar una sombrilla, permanecer bajo la sombra y utilizar gafas de sol. Este sistema de monitoreo mide los niveles de radiación solar desde el año 2000 y cuenta con 11 estaciones para realizarlo, y los días 27, 28 y 29 de mayo alcanzó los valores más altos de irradiación. Explicó que con la información de radiación solar se calcula y difunde a la población el índice de radiación solar, con metodología avalada por la Organización Mundial de la Salud. Cada día, el Simat reporta el valor del IUV cada 10 minutos en la página www.aire.cdmx.gob.mx con la intención de proporcionar a las personas información con la mayor oportunidad posible, ya que por su latitud y altitud la Ciudad de México recibe una cantidad importante de radiación solar. Durante el año, indicó la dependencia, la intensidad de la radiación varía con la declinación solar y es máxima durante la primavera y verano. Los niveles más altos se presentan en la primavera y se atenúan por la presencia de nubes y la contaminación del aire, por lo que durante la temporada de lluvias disminuye, a pesar de que durante este periodo el sol alcanza una mayor posición en el cielo y los días son más largos. El Simat también realiza un pronóstico meteorológico, y para este verano, los modelos indican que lloverá ligeramente por debajo del promedio de los últimos 28 años.