CDMX propone ley para protección de animales
Mariana Boy, la procuradora ambiental capitalina, dijo que la nueva ley de protección y bienestar animal reconocer a las mascotas como “seres vivientes” con derechos

CANCUN, QUINTANA ROO, 14ABRIL2015.- El santuario Tierra de Animales fue fundado en Marzo del 2011 como un refugio para los perros olvidados y abandonados en las calles, los ‘perros callejeros’, ahora tienen un lugar seguro para recuperarse de las condiciones desafortunadas en las que han vivido: solos y abandonados donde Ricardo Pimental quien es el dueño del santuario ha comenzado a mantener en el lugar a distintos tipos de animales como gatos, gallinas, tortugas, vacas y becerritos. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM
/Elizabeth Ruiz/Elizabeth Ruiz
El gobierno de la Ciudad de México presentó una iniciativa de ley para proteger a las mascotas de que no sean amarradas o encadenadas.
Mariana Boy, la procuradora ambiental capitalina, dijo que la nueva ley de protección y bienestar animal reconocer a las mascotas como “seres vivientes” con derechos.
La nueva propuesta, dijo, se originó porque el maltrato animal es el delito que más se denuncia en la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).
Además, tocará temas como adopción responsable, trato digno a los animales, animales en situación de calle, animales utilizados para la investigación científica e instalaciones para su resguardo.
“Incluimos una restricción para que animales vivos no se utilicen en disecciones y experimentos con fines en educación básica y hasta media superior”, indicó.
ES DE INTERÉS |