CDMX, nido de bandas del crimen organizado
La Ciudad de México es la entidad con el mayor número de grupos criminales en todo el país con 51 reportes

En México operan al menos 150 grupos del crimen organizado que, a través de complejas alianzas y rivalidades, buscan aumentar su presencia y control en todo el territorio, algo que les ha permitido diversificar sus actividades delictivas para obtener mayores beneficios en el país, así lo demuestra una investigación del Programa de Política de Drogas (PPD) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
La Base de Datos de Presencia Criminal 2020 (BACRIM) revela que la Ciudad de México es la entidad con el mayor número de grupos criminales en todo el país con 51 reportes, una cifra tres veces mayor que la reportada por Guerrero, Veracruz y Morelos que ocupan los dos siguientes lugares en esta lista; además la capital concentra la mayor cantidad de alianzas entre asociaciones delictivas con 29 registros.
Una revisión a fondo de la base de datos abiertos de esta investigación revela que a pesar de la extensión de estos grupos en el país, sólo cuatro tienen presencia en todas las actividades delictivas de algunos estados, lo que demuestra la diversificación de estas asociaciones y sus crímenes, lo que según expertos en seguridad es parte fundamental de la dificultad para acabar con ellos.
Esta investigación demuestra la fuerza que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene en el país al sumar operaciones en 23 estados y 15 alianzas con otros grupos del crimen organizado; además tiene presencia absoluta en Hidalgo y Veracruz, en donde participa de los cuatro tipos de actividades delictivas documentadas por el CIDE.
La organización de Nemesio Oseguera, conocido como El Mencho, es también la que acumula el mayor número de rivalidades con 22 grupos que se concentran especialmente al norte del país, en donde los cárteles de Sinaloa y Noreste han frenado la expansión del CJNG.
Datos del BACRIM también prueban la capacidad del CJNG para trazar alianzas, incluso entre grupos rivales en zonas estratégicas como la Ciudad de México, en donde esta organización mantiene tratos tanto con la Unión Tepito, como con la Fuerza Anti-Unión y el cártel Rosa Nueva.
En cuanto a la expansión de otros cárteles, el de Sinaloa ocupa el segundo lugar al registrar operaciones en 13 estados del país, y también cuenta con la segunda red de aliados más grande al sumar siete coaliciones con otros grupos delictivos.
Los carteles del Golfo, el del Noreste y la Nueva Familia Michoacana se colocan en tercer sitio de presencia criminal en el país con actividades en ocho entidades cada uno, mientras que los dos últimos registran la tercera red de aliados más extensa con 4 coaliciones respectivamente.