CDMX, estancada en amarillo

3 de Febrero de 2025

CDMX, estancada en amarillo

La capital obtuvo 11 puntos dentro de la última evaluación del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT)

Promo_454_CDMX amarillo

Aunque el número de casos positivos por Covid-19 continúa disminuyendo en la Ciudad de México, la entidad no redujo los puntos necesarios para avanzar a verde dentro de la evaluación que elabora semanalmente el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), y que sirve como base para la construcción de los semáforos epidemiológicos federales.

La capital del país obtuvo un total de 11 puntos dentro de la última evaluación de CIMAT, dos más que el mínimo necesario para el verde, y que basta para mantenerla en riesgo medio o amarillo dentro del próximo semáforo federal que tendrá vigencia desde el 4 hasta el 17 de octubre.

El indicador que mantiene a la Ciudad de México lejos del color verde es la tasa de incidencia de casos activos estimados. Esto se refiere al número de contagios no contabilizados que aún suceden en la capital, y que hasta la última evaluación permanece en rangos críticos, lo que otorgó cuatro puntos directos a la calificación de esta entidad.

Oportunidad. La diferencia entre el semáforo del CIMAT y el local podría permitir que la entidad avance este lunes al verde.

Sin embargo, las autoridades capitalinas podrían tomar en consideración sus propias cifras para avanzar a verde desde el próximo lunes a pesar de la evaluación del CIMAT, o incluso del propio semáforo federal que publique la Secretaría de Salud mañana por la tarde.

Esto podría ocurrir debido a que las cifras del gobierno local difieren del reporte del CIMAT en dos indicadores claves, la positividad, que es 7 puntos menor a las estimaciones federales, y la tasa de hospitalización, lo que podría restar las dos unidades que la capital necesita para pasar al verde en el próximo semáforo.