Combate a red criminal colombiana avanza solo en CDMX y Edomex

24 de Abril de 2025

Combate a red criminal colombiana avanza solo en CDMX y Edomex

Reportes oficiales inidcan que de 2015 a la fecha detuvieron a 147 en Operativo Platino, aunque operan en 24 estados, informa Milenio

CDMX y Edomex contra banda colombiana
Foto: Saúl López / Cuartoscuro

El combate a la red de colombianos dedicados a la usura y a delitos como el homicidio, la extorsión y el secuestro se ha concentrado en la capital del país y en el Estado de México, al realizar 147 detenciones en tres años, informó el diario Milenio. De acuerdo a un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Instituto Nacional de Migración (INM) sobre el Operativo Platino, implementado desde 2015, en ese año se capturaron a 54 miembros de la banda criminal, en 2016 a 61, y de enero a junio de 2017 suman otros 32. En el mismo documento, se detalló que 27 de los arrestos fueron realizados en la Ciudad de México, y cinco en los municipios mexiquenses de Tecámac y Ecatepec. Del total de detenidos, 27 fueron deportados, a tres les otorgaron oficio de salida definitiva y a dos se les concedió salida de la estación migratoria de Iztapalapa para regularizarse. Si bien la red de colombianos tiene presencia en 24 estados de la República y el Operativo Platino se aplicó en varias entidades, como Pachuca, Hidalgo, y León, Guanajuato; no se indicó si hubo detenciones. De acuerdo con Milenio, las delegaciones en donde se ubicaron a los miembros de la banda colombiana fueron Coyoacán, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Xochimilco. Asimismo, el mismo medio publicó el pasado miércoles que hay un grupo de delincuentes colombianos dedicados a la usura, los cuales operan con la protección de la organización criminal de Tláhuac y La Unión de Tepito. Sin embargo, en dicha demarcación no se ha arrestado a ninguno. (Con información de Milenio. Foto: Saúl López / Cuartoscuro). KT/EC

PUBLICIDAD