Problemas para Médica Sur

23 de Abril de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

Problemas para Médica Sur

JulioPilotzi_WEB

Médica Sur, la empresa operadora de hospitales y proveedor de servicios de salud que encabezan Misael Uribe, presidente del Consejo de Administración, y Carlos Arellano, director General, podría encontrase en graves problemas debido a posibles irregularidades en la construcción de su complejo de Tlalpan, en la Ciudad de México, hoy bajo el mando de Martí Batres. Resulta que en las hectáreas de terreno que tiene al sur de la capital, donde lleva a cabo su principal actividad, y donde ha invertido según su reporte anual del año pasado, en edificios y construcciones, al 31 de diciembre de 2023, alrededor de mil 600 millones de pesos, se destaparon posibles anomalías, mismas que tendrá que revisar la autoridad competente.

Fuentes cercanas al caso comentan que la construcción de instalaciones podría estar fuera de norma ya que rebasa de manera significativa el permiso de construcción y no se presentó el Aviso de Terminación de Obra. Las irregularidades y excesos en las construcciones podrían ser mayores a los 10 mil metros cuadrados, según los cálculos. Se dice que los puntos críticos en el complejo son la Torre 3 y el auditorio, pues ambos incumplirían con los permisos y conclusión de obra. Incluso señalan que el permiso original del Gobierno de la Ciudad de México y de la alcaldía data de 1993. La licencia de la Torre 3, que aloja al hotel Holiday Inn, consultorios, una clínica de gastroenterología y estacionamiento, establece claramente que la superficie de construcción es de 40 mil 199.50 metros cuadrados, pero habría un excedente que se cuenta por miles.

En el auditorio ocurre lo mismo, el permiso otorgado se habría rebasado en cuanto a metros cuadrados y se presume que no hay aviso de terminación de la obra, pues, de tenerlo, se habrían podido detectar las anomalías. Recordemos que a inicios de este 2024 el jefe de gobierno presentó una iniciativa de reformas al Código Penal para prevenir y combatir la corrupción inmobiliaria. Las adiciones reconocen como delito la corrupción en materia de construcciones y establecen sanciones de 10 a 20 años de prisión tanto para los servidores públicos como para la red de familiares y socios que participen. El congreso local la aprobó en marzo pasado.

Concientización ambiental

Muchos son los sectores que implementan prácticas medioambientales como el plastiquero que representa el 3.1 del PIB Manufacturero, donde la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Marlene Fragoso, y dirigida por Raúl Mendoza, alza la voz por un impulsar un consumo más consciente del material que implique la reducción, para a su vez disminuir los residuos generados por habitante los cuales rondan el 1.16 kg al día.

Además de fomentar más acciones en materia de reciclaje, donde la separación de residuos es el primer paso, sin dejar de lado promover la conciencia ambiental y la educación sobre el manejo adecuado de los plásticos, aquí la ANIPAC junto con Katoen Natie mediante el acopio y limpieza en cuerpos de agua como en el Lago de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli, se logró la recolección de más de 800 kg de residuos. Cabe resaltar que la ANIPAC alista la sexta “Feria de los Plásticos en tu Vida” el 26 junio, espacio donde abordará alternativas más sustentables para este sector.

Voz en Off

Waldo’s ha lanzado el auto eléctrico más pequeño en México, ideal para entornos urbanos congestionados. Sin embargo, su tamaño reducido plantea dudas sobre su seguridad comparado con vehículos convencionales, especialmente en términos de protección en colisiones. Es crucial que Waldo’s aclare si el vehículo cumple con las normativas de seguridad y ha pasado las pruebas necesarias, para asegurar su viabilidad y seguridad para los consumidores mexicanos….

juliopilotzi@outlook.com

@juliopilotzi

PUBLICIDAD