Foro de Fortalecimiento Fiscal

10 de Abril de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

Foro de Fortalecimiento Fiscal

JulioPilotzi_WEB

Preocupados por impulsar el Estado de Derecho el pasado 21 y 22 de mayo de mayo, las principales asociaciones de abogados, escuelas de Derecho y destacados juristas llevaron a cabo el foro “Seguridad Jurídica, Estado de Derecho y Política Fiscal”. Uno de los temas relevantes es el actuar de las autoridades fiscales, donde se destaca que se tiene que ser incisivos con ampliar la base gravable e ir contra el comercio informal para nos solo obligar con el cumplimiento a los ya registrados con RFC, ni con personajes siempre cautivos del sector empresarial y empresas. Los expertos señalan el trabajo que se tiene por delante para trabajar en las deficiencias en la capacidad de recaudación y el gasto en las obras, así como las herramientas que ponen en riesgo y vulneran los derechos de los contribuyentes, teniendo trabajo por delante para fortalecer el secreto fiscal, la no cancelación de sellos digitales, y fortalecer la Prodecon para que atienda su función de defensoría de los ciudadanos. También se exhortó a ir realmente contra factureros y ‘outsouceros’, pero también por la independencia de los poderes para fortalecer las herramientas que tiene el gobierno para impulsar con los recursos del gobierno el desarrollo del país. Ya veremos si son escuchados.

Responde Vulcan

Vulcan Materials, una productora de materiales estadounidense, ha rechazado vender sus activos en Playa del Carmen, Quintana Roo, a un precio inferior al que considera justo. El gobierno de la Cuarta Transformación, entregó ya un avalúo informal a la filial de Vulcan Materials, Calica, el cual fue tomado como una falta de respeto porque tener firmas y demás por “subvalorar sustancialmente” los activos de la empresa, incluyendo las reservas de piedra caliza y un puerto de calado profundo, único en la región. La respuesta tajante es; “No renunciaremos a nuestras inversiones ni trabajo, menos aún por un valor nominal alejado de la realidad e impuesto unilateralmente por el gobierno de México”.

Adiós Quito

AeroMéxico, ha decidido suspender temporalmente la ruta que conecta a Ciudad de México con Quito, la capital de Ecuador. Dice que será una suspensión vigente del 1 de julio al 18 de diciembre de 2024. Justo dice, es por la baja demanda que existe para viajar a esa nación, pero también hay quien señala que México aún enfrenta un tema diplomático, lo cual sin duda creemos no tiene absolutamente nada que ver con la decisión de esta aerolínea porque incluso si hubiera sido la decisión de cancelarlo definitivamente podría generarse sospechosismo pero no es así.

BanFeliz Adquiere Banco Forjadores

BanFeliz, especializado en otorgar créditos productivos a pequeñas y medianas empresas, ha recibido autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para adquirir Banco Forjadores. La empresa destacó su compromiso con redefinir la banca inclusiva, enfocándose en ser accesible para todos, con el objetivo es atender a más de 48 millones de mexicanos no bancarizados y a Pymes informales, eliminando barreras burocráticas a través del uso de tecnología. BanFeliz quiere expandirse a 285 centros de atención en todo México, fortaleciendo su presencia y apoyando a los emprendedores en el país.

Voz en Off

Asofarma de México, ha cambiado su nombre a Adium. Dice que va por por una estrategia para mejorar la estandarización de procesos, implementar mejores prácticas, fomentar el intercambio de conocimientos y lanzar productos innovadores. Se alinea con el grupo farmacéutico con sede en Uruguay, que opera en 18 países y cuenta con centros productivos en Argentina, Paraguay, Brasil, Uruguay y México. José Miguel Fonken, es el director general de Adium México, que sabe que permitirá a la compañía ser reconocida como parte de un grupo con más de 40 años de experiencia en América Latina…

juliopilotzi@outlook.com

@juliopilotzi

IG @juliopilotzioficial

PUBLICIDAD