La tormenta Alberto ¿milagro para Nuevo León o desgracia?

29 de Junio de 2024

Ronaldo Elías
Ronaldo Elías

La tormenta Alberto ¿milagro para Nuevo León o desgracia?

Ronaldo Elias Aguila

El paso de la tormenta tropical Alberto ayudó a llenar las presas de Nuevo León; sin embargo, la tranquilidad de contar con el agua en los hogares no llegó para miles de ciudadanos que no cuentan con el servicio debido al daño en una de las tuberías, por lo que enfrentan una odisea para bañarse o para realizar sus necesidades básicas.

De acuerdo con el organismo para la Cuenca del Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas La Boca, Cerro Prieto y El Cuchillo tenían en sus vasos 95.06 por ciento, 55.71 por ciento y 82.43 por ciento, respectivamente, pero esta inusual acumulación que dejó Alberto no se tradujo en agua para la metrópoli, sino todo lo contrario, devino en un corte del suministro en gran parte de la ciudad.

Los reportes de los ciudadanos en Nuevo León empezaron a hacerse más notorios, donde cientos de personas expresaban su descontento y sorpresa a través de las redes sociales, y aunque el primer sector que se vio afectado fue el de Santa Catarina, hoy prácticamente toda la metrópoli padece el problema.

Por otro lado, Samuel García, gobernador de Nuevo León, informó que quedará regularizado el suministro de agua, con excepción del municipio de Santa Catarina.

Antes del anuncio realizado por el gobernador Samuel García, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, aseguró que el municipio de Santa Catarina contaría con el 80 por ciento del abastecimiento de agua, luego de varios días sin contar con el vital líquido.

El titular de la paraestatal anunció la llegada de una nueva tubería flexible que ayudará al municipio a tener mil litros por segundo y garantizar el suministro a la población.

Solicitó a la ciudadanía tener paciencia en el proceso de la reparación de los daños en las tuberías causados por la tormenta Alberto, y también que se nivele la turbiedad del agua en las presas.

Para la zona metropolitana de Monterrey, el suministro de agua subió de nueve mil a 11 mil litros en las últimas 24 horas, es decir un 20 por ciento.

El requerimiento es de 16 mil litros para abastecer la ciudad, por lo que el director de Agua y Drenaje de Monterrey estimó que para este martes podría aumentar a 15 mil litros por segundo y restablecerse en su totalidad durante esta semana.

Te Recomendamos: