De Benito Juárez para el mundo

1 de Febrero de 2025

De Benito Juárez para el mundo

columna Lourdes Mendoza

Hoy, cosa rarísima, no traigo malas noticias, entonces en lugar de café con piquete, solo tómese el piquete. Pues ¿qué les cuento?, Que Xóchitl, Santiago Taboada, Lucy Meza, Lalo Rivera y Pepe Yunes blindarán las carreteras de CDMX, Morelos, Veracruz y Puebla y trabajarán en conjunto para que los criminales sean apresados en cualquiera de estos estados. Gran noticia, ya que la seguridad, como lo sabemos, de la alcaldía Benito Juárez –no lo decimos nosotros, sino el Inegi– es la más segura a lo largo y a lo ancho de todo el país, y fue gracias a lo que hizo Taboada. De ganar también Xóchitl Gálvez, harán equipo en pro de los ciudadanos a nivel estatal como federal. Gran noticia, ¿a poco no? Pues aunque en el oficialismo nos dicen que estamos a todo dar y que eso de la inseguridad es invento de los neoliberales, la verdad es que no es cierto.

-Fuerte a pico de botella-

Con decirles que Lalo Rivera está amenazado de muerte. Es más, unos malandros se metieron a casa de su vecina y fue por eso que no ocurrió una tragedia. Los malosos dijeron que querían darle al político un plomazo en la cabeza…

Lucy Meza, de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos, y quien va adelante en las encuestas, también está amenazada de muerte por haber dejado Morena. Ya le asesinaron a un cercano de su campaña. Pepe Yunes, de Veracruz, también puede ganarle a la corrupta –¡ay, no, perdón!– a la, de la noche a la mañana, multimillonaria Rocío Nahle. No está amenazado como tal, pero sabemos que entre Cuitláhuac, el góber y su fiscal, son capaces de hacer cualquier cosa por detener a sus opositores. En tanto, Santiago Taboada estuvo mucho tiempo perseguido por Ernestina Godoy con carpetas de investigación a modo.

Así, pues, ellos no quieren ciudadanos perseguidos y menos acosados por el crimen organizado. Pero no sólo eso, buscan darle respuesta a los dueños de transportes de carga, quienes sufren no sólo robos, sino que ahora les matan a sus choferes, por lo que hay escasez de mano de obra. ¿Saben cuántos asaltos diarios hay en carreteras en el país? La candidata Xóchitl asegura que son 38 asaltos diarios, de los que se denuncian, claro está. El plan es pagarle mejor a los policías, exactamente lo mismo que hicieron en Benito Juárez; utilizar la tecnología de punta y drones. ¡Ojo, eh? Va a regresar una nueva policía de caminos. Y un punto importantísimo de esa conferencia es que dijeron, bueno, seguramente viene la pregunta de los 64 mil pesos: ¿de dónde van a sacar el dinero?

-Inhale y exhale-

Pues Xóchitl nos dijo que el Gobierno federal regresó el año pasado 47 mil millones de pesos del presupuesto de seguridad pública, y no me lo van a creer ustedes. ¿Por qué creen que los regresaron? Porque esos 47 mil millones de pesos le correspondían a los estados y municipios, es decir, el Gobierno federal está dejando a toda la ciudadanía, no importa de qué color sea, totalmente sola frente al crimen organizado. Imposible tener seguridad? No, no es cierto. Taboada, a pesar de tener un Gobierno central como el de Claudia Sheinbaum, contra todo y los recortes presupuestales logró blindar la alcaldía Benito Juárez. Finalmente, no sólo debemos estar felices por esta propuesta, sino porque en el Frente están unidos. Léase, los candidatos de la Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Morelos están pidiendo el voto en unidad para poder acabar con la delincuencia.

Sólo por no dejar, déjenme comentarles que la herencia de Morena en Puebla, fue que la carretera México-Puebla sea la más peligrosa del país en robo a los ciudadanos, y es la número uno de huachicol. Además, es el estado con la mayor desaparición de niñas, niños y adolescentes. Repito, fue un muy buen anuncio, porque además estaban los tres presidentes de partido, Alito Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano. Y déjenme decirles que reapareció Manuel Mondragón y Kalb, quien fue el secretario de Seguridad con Ebrard y quien dignificó a la policía y convirtió a la Ciudad de México en un oasis en toda la República Mexicana.

Así pues, dentro de tantas noticias malas hay una luz, una propuesta lógica y real para la seguridad que se hará realidad si salimos a votar todos el 2 de junio.