Video │ Reconoce Semar a Claudia Sheinbaum como futura “comandanta suprema” de Fuerzas Armadas

1 de Febrero de 2025

Video │ Reconoce Semar a Claudia Sheinbaum como futura “comandanta suprema” de Fuerzas Armadas

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, fue reconocida por el titular de Semar como la “futura comandanta suprema” de las Fuerzas Armadas de México

Claudia-Sheinbaum.jpg

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México

/

Foto: Archivo Cuartoscuro

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México
Foto: Archivo Cuartoscuro

En el marco de la Supervisión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ayer, en la que Claudia Sheinbaum acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, tanto el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, como el director del Corredor, almirante Raymundo Morales, se refirieron a la presidenta electa como “futura comandanta suprema de las Fuerzas Armadas”.

En un acto en la ciudad de Matías Romero, en el estado de Oaxaca, el secretario y el almirante reconocieron públicamente a Sheinbaum Pardo como tal, de la siguiente manera:

“Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta electa de México y futura comandanta suprema de las Fuerzas Armadas”, dijo Morales. “Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos y también, como dijo mi compañero, próxima comandanta suprema de las Fuerzas Armadas”, agregó Ojeda.

Cabe señalar que la Ley del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos marca que el mando supremo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos corresponde al Presidente de la República, quien lo ejercerá por sí o a través del Secretario de la Defensa Nacional.

Claudia Sheinbaum asumirá el poder el próximo 1 de octubre, en sucesión de López Obrador.

Sheinbaum se compromete a consolidar el proyecto del Tren Interoceánico

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, se comprometió a continuar y consolidar la Cuarta Transformación de México y sus programas del Bienestar, durante la supervisión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, acompañada del Presidente Andrés Manuel López Obrador en su segunda gira conjunta.

Aseguró que no solo preservará el legado de López Obrador, sino que regresará a inaugurar grandes obras como el Tren Interoceánico, que contribuirán al desarrollo de estados como Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, para lograr el bienestar de los mexicanos .

Durante su mensaje, reafirmó su compromiso con los programas sociales y la creación de obras que generen prosperidad, anunciando dos nuevos programas: apoyo a mujeres de 60 a 64 años y becas universales para niños y niñas de escuelas públicas.

También destacó la importancia de consolidar las obras estratégicas iniciadas por López Obrador para continuar con la transformación del país.

LEO