Usas de soporte el dedo menique para el celular, ¡ojo! puedes dañarte
Aunque no necesariamente se trata de un diagnóstico médico oficial, sostener tu teléfono de manera incorrecta durante largos períodos de tiempo puede causar daño real a tus dedos, manos e incluso brazos

Reportan fallas en WhatsApp, Facebook e Instagram desde las 10:30 de la mañana.
/Foto: Cuartocuro Crisanta Espinosa Aguilar
Si alguna vez te has preguntado cómo sostienes tu teléfono, debes prestar atención porque hay una tendencia reciente ha generado alarma en las redes sociales: el temido “smartphone pinkie” o dedo chiquito del celular. Pero, ¿qué es exactamente y es tan grave como parece?
La preocupación comenzó cuando se viralizó la idea de que sostener tu teléfono de cierta manera podría dejar marcas en tu dedo meñique y hasta cambiar su forma; sin embargo, según expertos como terapeutas ocupacionales y cirujanos ortopédicos, aunque esas marcas son reales, el concepto del “smartphone pinkie” en sí mismo no lo es.
Entonces, ¿qué hay de cierto en todo esto? Aunque no necesariamente se trata de un diagnóstico médico oficial, sostener tu teléfono de manera incorrecta durante largos períodos de tiempo puede causar daño real a tus dedos, manos e incluso brazos.
Los expertos advierten sobre una serie de problemas que pueden surgir, desde el Síndrome del túnel cubital hasta el Síndrome del túnel carpiano, pasando por el dedo en gatillo y calambres en los dedos, entre otros.
¿Cómo sucede esto? Bueno, resulta que mantener el teléfono en una posición que comprima los nervios de tus manos puede llevar a una serie de síntomas desagradables, como dolor, entumecimiento y hormigueo. Esto puede ocurrir cuando flexionas excesivamente tus codos o muñecas durante períodos prolongados, algo que muchos de nosotros hacemos sin siquiera pensarlo mientras usamos nuestro dispositivo favorito.
Los expertos tienen algunas recomendaciones simples para evitar estos dolores y lesiones como cambia la posición de tu teléfono con frecuencia, manténlo a la altura de los ojos cuando sea posible y estira tus brazos, manos, cuello y hombros regularmente. Además, considera usar altavoces o auriculares durante las llamadas para evitar flexionar constantemente tu cuello. DJ