Tras ataque de extremistas israelíes, ONU cierra temporalmente sede en Jerusalén
La agresión ocurre tras dos meses de amenazas y agresiones
Después de una serie de amenazas, intimidaciones y otras agresiones, la violencia en una de las sedes de la de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) escaló a un punto que obligo a la organización a cerrar temporalmente.
Según lo informado por la propia agencia, un grupo de extremistas radicales se presentaron al lugar, y al grito de “¡Hay que quemar a la ONU!”, prendieron fuego dos veces al perímetro del lugar.
Aunque no hubo heridos, el peligro fue considerable, ya que la sede de la UNRWA tiene en su terreno una estación de gasolina y diésel para su flota de vehículos.
“Esto tuvo lugar mientras el personal de UNRWA y de otras agencias de la ONU se encontraban en el recinto”, señaló Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA. “Es un hecho indignante. Una vez más, las vidas del personal de la ONU estuvieron en grave peligro”, fueron sus palabras.
This evening, Israeli residents set fire twice to the perimeter of the UNRWA Headquarters in occupied East Jerusalem.
— Philippe Lazzarini (@UNLazzarini) May 9, 2024
This took place while UNRWA and other UN Agencies’ staff were on the compound.
While there were no casualties among our staff, the fire caused extensive damage… pic.twitter.com/ZqHFDNkiWC
Por este motivo, informó, la sede del trabajo humanitario de la ONU permanecerá cerrada hasta que se pueda garantizar la seguridad de todos sus miembros.
Lazzarini informó que durante los últimos dos meses, los extremistas israelíes han estado organizando protestas frente al complejo de la UNRWA en Jerusalén, todas convocadas por un miembro electo de la municipalidad de Jerusalén.
Los trabajadores también acusaron que el ataque ocurrió sin que el gobierno israelí ni las fuerzas de seguridad hicieran algo por impedirlo.
Esta no es la primera vez que la UNRWA es objeto de ataques por parte de Israel. En marzo, los dirigentes del organismo acusaron que el gobierno israelí arrestó ilegalmente a algunos de sus miembros, a los que torturó para que confesaran falsamente que mantenían vínculos con el grupo Hamás. Tras la coacción, diversos países cortaron su financiamiento a la UNRWA, aumentando el riesgo para los palestinos en el territorio ocupado por Israel.
Una investigación posterior demostró que no existen pruebas de dichos vínculos.
Según los últimos registros, el número de palestinos asesinados por Israel asciende a 34 mil 943, y se contabilizan al menos 78 mil 572 heridos.