¿Te duermes tarde? Nuevo estudio advierte de daños mentales
Los investigadores del Zeitzer Circadian Research Lab encontraron que las personas que se acuestan demasiado tarde tienden a sufrir más problemas y trastornos mentales
Un reciente estudio de la Universidad Stanford reveló que acostarse antes de la una de la mañana puede ser vital para mantener una buena salud mental. Sí, así de simple. Resulta que los noctámbulos podrían estar poniendo en riesgo su bienestar psicológico sin darse cuenta.
Los investigadores del Zeitzer Circadian Research Lab encontraron que las personas que se acuestan demasiado tarde tienden a sufrir más problemas y trastornos mentales que aquellos que duermen temprano; y esto aplica independientemente de si eres madrugador o noctámbulo por naturaleza. ¡Vaya sorpresa!
El estudio, que analizó datos de casi 74 mil adultos y personas mayores del Reino Unido, buscaba entender cómo el cronotipo (tu tendencia natural a ser más activo por la mañana o por la noche) y las horas de sueño afectan la salud mental. Los resultados fueron claros: quienes mantenían un horario de sueño constante tenían menos problemas de ansiedad y depresión.
Empero, las cosas no son tan simples para los trasnochadores. Aquellos que se iban a dormir tarde regularmente tenían más probabilidades de ser diagnosticados con trastornos mentales. Estamos hablando de un aumento del 20 al 40% en la propensión a problemas como la depresión y la ansiedad. Así que, si eres de los que se quedan hasta tarde, ¡considera cambiar tus hábitos de sueño.
Curiosamente, el estudio también encontró algo inesperado: las personas con cronotipo trasnochador se sentían mejor si vivían sin horarios fijos. Esto fue una sorpresa para los científicos, que inicialmente pensaban que la gente estaría mejor si sus patrones de sueño coincidieran con sus preferencias naturales. Parece que todavía hay mucho que aprender sobre cómo nuestros hábitos de sueño afectan nuestra salud. DJ