Suman al menos 749 detenidos por protestas postelectorales en Venezuela
Tarek William Saab, fiscal general venezolano, dio a conocer el balance sobre la actuación de los cuerpos de seguridad durante estas manifestaciones, entre lo que señaló a 48 policías y militares heridos

Members of the Bolivarian National Guard (GNB) riot squad arrest opponents of Venezuelan President Nicolas Maduro taking part in a demonstration, at Chacao neighbourhood in Caracas on July 30, 2024. Venezuela braced for new demonstrations after four people died and dozens were injured when the authorities broke up protests against President Nicolas Maduro’s claim of victory in the country’s hotly disputed weekend election. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)
/YURI CORTEZ/AFP
En las últimas hora, y ante el triunfo de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, al menos 749 personas que protestaban en contra de los resultados dados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) han sido detenidas.
Tarek William Saab, fiscal general venezolano, dio a conocer el balance sobre la actuación de los cuerpos de seguridad durante estas manifestaciones, entre lo que señaló a 48 policías y militares heridos, además de la muerte de un miembro de la Fuerza Armada en el estado de Aragua.
Sin embargo, para el fiscal los manifestantes son “delincuentes” que no participan en protestas pacíficas, sino que generan violencia, por lo que no habló de las lesiones que han sufrido, debido a la represión con gases lacrimógenos y perdigones usados por la fuerza pública.
Además, están acusando a los manifestantes de delitos como instigación pública, obstrucción de vías públicas, instigación al odio, resistencia a la autoridad y, “en los casos más graves, terrorismo”.
Las autoridades también vincularon a los manifestantes detenidos con el ataque a alcaldías gobernadas por el chavismo, a una oficina del Consejo Nacional Electoral o por violentar el patrimonio, por derribar estatuas de Hugo Chávez. MAAZ