SSPC: FGR abrió investigación por la salida de 'El Mayo' y Guzmán López a EU

8 de Abril de 2025

SSPC: FGR abrió investigación por la salida de ‘El Mayo’ y Guzmán López a EU

El Gobierno federal mexicano pedirá respuestas a Estados Unidos "hasta que se esclarezca el desarrollo de los hechos en los que Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López" fueron detenidos

amlo rosa icela

CIUDAD DE MÉXICO, 29JULIO2024.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, habló de la detención de Ismael “Mayo” Zambada, junto con Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSyPC, durante la mañanera. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Cuartoscuro Moisés Pablo Nava

Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, reveló que se abrió una investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora para la salida y posterior aseguramiento en Estados Unidos de altos perfiles del Cártel de Sinaloa.

En la mañanera de este lunes, la secretaria de seguridad dijo que la investigación gira en torno a una posible acción ilegal por a salida al país del norte de Ismael “Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

Aunque no detalló cómo va la investigación, adelantó que la carpeta de investigación número 1882-24 incluye la evaluación de declaraciones de abogados y testigos relacionados con el caso y aseguró que la FGR está llevando a cabo todas las acciones y diligencias necesarias, incluidas las investigaciones sobre la aeronave que transportó a los detenidos a Estados Unidos.

“Hasta que se esclarezca el desarrollo de los hechos en los que Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López quedaron bajo custodia de las autoridades estadounidenses y en las que no participó el Gobierno de México”, indicó.

La funcionaria federal destacó que el Gabinete de Seguridad seguirá de cerca el desarrollo de la investigación para esclarecer los hechos en los que los líderes del cártel quedaron bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

Rodríguez reiteró que el Gobierno de México no participó en la detención de Zambada y Guzmán López. Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa y uno de los líderes históricos del narcotráfico, así como Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron detenidos en un aeropuerto privado en El Paso, Texas, el pasado 25 de julio.

La captura de Zambada, por quien se ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares, ha captado una atención significativa, especialmente dado que ocurre en un contexto político en Estados Unidos en el que el tráfico de fentanilo y el poder de los cárteles mexicanos son temas clave.

La mañana del 25 de julio pasado, en dicho aeropuerto privado, se registraron las detenciones de los dos líderes de “una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo”, como señaló el fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland. Empero, hasta el momento no se sabe si la salida de los dos mexicanos fue legal, así como su incorporación al sistema judicial de ese país. DJ

PUBLICIDAD