SNTE explica reciente aumento salarial
Tras varias reuniones se autorizó el incremento hasta por 16.6% para los trabajadores de educación básica, señala la Sección 18 del sindicato

La Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) comunicó a sus agremiados, especialmente a los integrantes del nivel básico, los detalles sobre los recientes aumentos salariales aprobados.
A través de un documento difundido en sus redes sociales, se especifica que, tras varias reuniones y manifestaciones, se autorizó un incremento salarial de 16.6% para los trabajadores de educación básica.
El incremento, que será retroactivo al 1 de enero de 2024, se desglosa de la siguiente manera: 11.08% se aplicará al denominado concepto 07, que incluye sueldo base y prestaciones directas, mientras que el 5.52% restante se destinará a otras prestaciones genéricas.
Se explicó que este ajuste salarial busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y responde a las demandas presentadas en el Pliego Nacional de Demandas 2024.
Adicionalmente, se aprobó un aumento de 11% para la Compensación Nacional Única (CNU). La CNU es una prestación que se otorga a los docentes de todo el país, por lo que este incremento representa un esfuerzo significativo para reconocer y valorar el trabajo de los educadores en México.
El comunicado también señala que en los próximos días se llevarán a cabo jornadas de información, en las cuales se presentarán los tabuladores actualizados para cada tipo de plaza.
Estas jornadas, indicó, tienen el objetivo de garantizar que todos los miembros del sindicato estén bien informados sobre los nuevos montos salariales y cómo se aplicarán.
“Derivado del proceso de negociación del Pliego Nacional de Demandas 2024 entre el Gobierno federal y el SNTE, y con la concurrencia de los gobiernos de los estados, se aprobó en la 58ª Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, realizada el 17 de mayo, este aumento”, explicó el gremio en su comunicado.
Añadió que la negociación es el resultado de un esfuerzo conjunto entre las autoridades educativas y el sindicato, buscando siempre el beneficio de los docentes y la mejora del sistema educativo nacional.
La Sección 18 del SNTE enfatizó la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales del sindicato para evitar desinformación. “Es fundamental que nuestros compañeros y compañeras estén al tanto de las disposiciones oficiales y eviten rumores que puedan generar confusión”, subrayó en su mensaje.
Mencionó que este aumento salarial se enmarca en un contexto de reivindicación de los derechos de los trabajadores de la educación, quienes han realizado diversas manifestaciones y negociaciones para lograr mejoras significativas en sus condiciones laborales.
Finalmente, la Sección 18 del SNTE reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de sus agremiados y con la lucha por una educación de calidad en México.
NM