SNTE, 80 años de educación y compromiso
A ocho décadas de su fundación, la organización gremial se mantiene como un referente por su grandeza, unidad y capacidad de gestión

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebra un hito significativo en su historia al conmemorar su 80 aniversario. Durante la inauguración del IV Pleno Extraordinario de la Sección 47 en Jalisco, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas, destacó el papel trascendental que ha desempeñado la organización a lo largo de las décadas a nivel nacional e internacional.
El dirigente del magisterio resaltó la grandeza, unidad y capacidad de gestión del sindicato, que lo han posicionado como un referente en el ámbito educativo.
Cepeda Salas rememoró los inicios del SNTE en diciembre de 1943, destacando las causas fundacionales que impulsaron su creación: la defensa de la educación pública en México y la protección de los derechos de los trabajadores del sector. En este sentido, hizo hincapié en las negociaciones en curso para mejorar los salarios de los profesores y para garantizar pensiones dignas a quienes se jubilen.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, expresó su compromiso con el magisterio y la educación pública, anunciando medidas concretas para abordar las demandas del sector.
Entre estas iniciativas se incluye la instalación inmediata de mesas de trabajo para discutir el despegue salarial de los docentes, así como el compromiso de destinar mayores recursos para la infraestructura escolar en el estado.
En el encuentro se destacó la labor del secretario general de la Sección 47 del SNTE, Iván Ilich González Contreras, quien ha mostrado dinamismo, visión y compromiso excepcionales en la atención a los agremiados. Además, se resaltó la estrecha colaboración entre el gobierno de Jalisco y el SNTE en la búsqueda de soluciones conjuntas para mejorar las condiciones laborales y educativas en la entidad.
La ceremonia también contó con la participación de destacadas figuras del ámbito educativo y político de Jalisco, así como representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y de otras secciones sindicales.
Así, el encuentro fue un testimonio del compromiso compartido por el SNTE y las autoridades estatales para fortalecer la educación pública y el bienestar de los trabajadores de la educación en Jalisco y en todo México.
Al recordar este aniversario, se anunciaron medidas para abordar las demandas del sector, tales como el mejoramiento de la infraestructura educativa.