Sheinbaum defiende reforma al Poder Judicial ante empresarios
Los empresarios solicitaron a la próxima presidenta certeza jurídica, ya que la consideran indispensable para construir "un país justo"
![Sheinbaum defiende reforma al Poder Judicial](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/6bc2e0d/2147483647/strip/true/crop/999x618+0+0/resize/1440x891!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F70%2Fdc%2F649f076b4b3d80b93bad2226ac7f%2Fsheinbaum-empresarios-poder-judicial.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 19JUNIO2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, participó en la Reunión Anual del Consejo Coordinador Empresarial en la que expuso su propuesta para mantener las inversiones y el llamado a las y los empresario a continuar el diálogo para el desarrollo del país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro
En medio de la incertidumbre generada por la reforma judicial, Claudia Sheinbaum Pardo desmintió ante empresarios que esta iniciativa busque el autoritarismo o la concentración del poder en México.
En una reunión con el sector empresarial, la virtual presidenta electa subrayó que se está abriendo un espacio de parlamento abierto con el Congreso de la Unión, invitando a los empresarios a participar activamente.
“De ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismos, una concentración del poder, ese no es el objetivo. De hecho, el objetivo es que el poder judicial tenga su autonomía, más autonomía”, afirmó Sheinbaum.
“Imagínense tantos años en mi caso, que luché por la democracia de México, que llegando a presidenta lo que quisiera es concentrar el poder. No se trata de ninguna manera de eso”, agregó.
En este contexto, los empresarios solicitaron a la próxima presidenta certeza jurídica, ya que la consideran indispensable para construir “un país justo” tanto para ellos como para los trabajadores. “El único camino que conocemos para trabajar en la agenda pública y de interés de nuestros representados es el camino del diálogo. En este espíritu, tenemos coincidencia en abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial”, expresó Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Al encuentro asistieron diversos empresarios y representantes de los organismos que conforman el CCE, como Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore); José de Jesús Rodríguez, presidente de la Canaco CDMX; Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM); Daniel Servitje, presidente ejecutivo de Grupo Bimbo; Marco Antonio Slim, presidente de Grupo Financiero Inbursa; Agustín Coppel, presidente de Grupo Coppel; y Manuel Romo, director general de Citibanamex, entre otros directivos.
Te invitamos a seguir la transmisión en vivo: Reunión de Consejo Nacional con la Virtual Presidenta Electa de México, @Claudiashein , invitada especial.
— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) June 19, 2024
⬇️https://t.co/2Y69hOSuSG
NM