Se forma Tormenta Tropical 'Alberto', esto es lo que debes saber

27 de Abril de 2025

Se forma Tormenta Tropical ‘Alberto’, esto es lo que debes saber

Se espera que toque tierra durante la madrugada del jueves 20 de junio en la costa sur de Tamaulipas

Tormenta Tropical 'Alberto'

Foto: Tomada de Redes Sociales

Foto: Tomada de Redes Sociales

La tormenta tropical ‘Alberto’ se ha fortalecido rápidamente en el Golfo de México, alertando a las autoridades sobre posibles inundaciones y otros efectos adversos en varios estados del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema se encuentra actualmente a 250 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y se espera que toque tierra durante la madrugada del jueves 20 de junio en la costa sur de Tamaulipas.

Alberto está generando condiciones adversas en amplias áreas del territorio nacional. Se pronostican lluvias torrenciales con acumulaciones entre 150 y 250 milímetros en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla. Asimismo, se esperan lluvias intensas y muy fuertes en otras regiones, lo que podría ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como posibles desbordamientos e inundaciones.

El SMN también ha emitido alertas por vientos fuertes, con ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y de hasta 70 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Existe la posibilidad de formación de trombas marinas a lo largo de las costas afectadas. Además, se espera oleaje elevado, alcanzando entre 2 y 4 metros de altura en algunas zonas costeras.

Las repercusiones de ‘Alberto’ ya han llevado a la suspensión de clases en varios estados. Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo y Campeche han anunciado la interrupción de actividades educativas debido a las condiciones climáticas adversas. En Nuevo León, por ejemplo, se ha adelantado el fin del ciclo escolar ante la amenaza de fuertes lluvias durante todo el mes de junio.

Autoridades de protección civil y meteorología continúan monitoreando de cerca la evolución de ‘Alberto’ y se espera que en las próximas horas se emitan más recomendaciones y alertas preventivas para la población en general.

NM

PUBLICIDAD