¿Cuál es el secreto de una verdadera amistad? Aristóteles nos da las claves

27 de Abril de 2025

¿Cuál es el secreto de una verdadera amistad? Aristóteles nos da las claves

Para filósofo de la Grecia Antigua, la amistad se basa en la buena voluntad recíproca y reconocida. Esto significa que ambas partes deben querer lo mejor para el otro y ser conscientes de este sentimiento mutuo

amistad a-heartwarming-scene-of-a-diverse-group-of-friends-cScK445WTxelSNP2tCsL3Q-IljtOwkfR5-QkU1nWepoEw.jpeg

Foto especial: Ideogram

Foto especial: Ideogram

Sabías que el filósofo Aristóteles, además de ser un genio en ciencia y política, también tenía mucho que decir sobre la amistad. Este filósofo griego del siglo IV a.C. nos dejó tres lecciones esenciales sobre lo que realmente significa ser amigos. En la obra Ética a Nicómaco, el originario la ciudad de Estagira distingue tres maneras de amistad, las cuales podrían servir para comezar a pensar el tema.

La amistad es recíproca y reconocida

Para Aristóteles, la amistad se basa en la buena voluntad recíproca y reconocida. Esto significa que ambas partes deben querer lo mejor para el otro y ser conscientes de este sentimiento mutuo. No es suficiente con desearle lo mejor a alguien desde lejos, como puede pasar con las relaciones parasociales (por ejemplo, admirar a una celebridad sin que ella sepa de tu existencia). La amistad requiere reciprocidad. Incluso en la era de las redes sociales, donde puedes seguir a alguien sin que esa persona sepa nada de ti, la verdadera amistad solo existe cuando ambos se reconocen y valoran mutuamente.

Tres tipos de amistad

Aristóteles distingue tres tipos de amistad: basadas en la utilidad, en el placer y en el carácter. La amistad utilitaria es aquella donde ambas partes se benefician mutuamente (como compañeros de estudio que se ayudan con diferentes materias).

La amistad por placer se da cuando disfrutas de la compañía del otro (como amigos de fiesta); Y la más elevada es la amistad basada en el carácter, donde valoras a la otra persona por su buen carácter y moral. Sin embargo, estas amistades son raras y requieren tiempo y esfuerzo para desarrollarse.

La amistad es como estar en forma

Mantener una amistad es similar a mantener la forma física: requiere esfuerzo constante. Aristóteles explica que la amistad necesita de actividades conjuntas para mantenerse viva. Aunque la tecnología actual facilita la comunicación a distancia, la calidad de la amistad puede disminuir si no se realizan actividades juntos. DJ

PUBLICIDAD