Restituyen bandera LGBT+ en edificio del Infonavit tras protestas

14 de Febrero de 2025

Restituyen bandera LGBT+ en edificio del Infonavit tras protestas

Las manifestaciones comenzaron el miércoles luego de que miembros del sindicato del Infonavit rasgaron una inmensa bandera multicolor que fue colocada en ese edificio

Bandera LGBT en el edificio del Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO, 05JUNIO2024.- Activistas de la comunidad LGBTTTIQ+ se manifestaron en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores del Infonavit exigiendo justicia por la acción homofóbica del día de ayer cuando destrozaron una bandera del orgullo en la sede del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro

Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro

La bandera multicolor de la comunidad LGBT+ ya ondea nuevamente en el edificio del Infonavit, luego de que fuera arrancada y destruida provocando indignación en este colectivo, cuya protesta derivó en destrozos.

Las manifestaciones comenzaron el miércoles luego de que miembros del sindicato del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) rasgaron una inmensa bandera multicolor que fue colocada en esa agencia de gobierno en Ciudad de México con motivo del mes del orgullo LGBT+.

En imágenes difundidas por la prensa mexicana se observa a varias personas desgarrando la bandera que fue puesta en uno de los muros del edificio.

Protesta LGBTIQ+ Sindicato Trabajadores Infonavit -8
Graciela López Herrera

Varios manifestantes se presentaron en la sede del Infonavit con banderas multicolor y pancartas. Posteriormente, un grupo se trasladó a la sede del sindicato en la capital, donde rompieron cristales, quemaron mobiliario e hicieron pintadas con la leyenda “Sindicato homófobo”.

El pabellón multicolor fue repuesto este jueves en el edificio del Infonavit, según una foto publicada en redes sociales por el director del instituto, Carlos Martínez, quien es abiertamente gay.

El Infonavit dijo en un comunicado que está a favor de la libertad de expresión y del respeto hacia la comunidad LGBT+, aunque “rechaza todo tipo de violencia que ponga en peligro la integridad física, moral o psicológica de cualquier persona y/o dañe bienes materiales”.

Martínez calificó la destrucción de la bandera como un acto de “barbarie, odio, homofobia y discriminación”, términos que fueron reiterados por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), un órgano del gobierno mexicano, en un comunicado.

“Expresamos nuestra más enérgica condena ante estos lamentables hechos y hacemos un llamado a reconocer y respetar los símbolos de la lucha de quienes han contribuido a la ampliación de derechos”, señaló el Conapred.

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos también condenó las acciones de miembros del sindicato al señalar que “la inclusión y el respeto a la diversidad, los derechos humanos y la dignidad humana deben prevalecer”.

NM