Quintana Roo regresa a la normalidad tras paso del huracán 'Beryl'

31 de Marzo de 2025

Quintana Roo regresa a la normalidad tras paso del huracán ‘Beryl’

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la rápida reactivación de la economía local, agradeciendo a los habitantes por seguir las recomendaciones oficiales

Quintana Roo después de Beryl

Foto: Especial

Tras el paso del huracán “Beryl” por Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que todas las actividades en el estado han vuelto a la normalidad, subrayando la importancia de la cultura de prevención y la protección civil entre los ciudadanos.

Durante un recorrido por la ciudad, Lezama Espinosa destacó la rápida reactivación de la economía local, agradeciendo a los habitantes por seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informados a través de los centros de mando establecidos. “Gracias por haber atendido los llamados y los exhortos, por estar al pendiente de la información oficial y de las recomendaciones hechas desde los centros de mando que se instalaron para este objetivo,” señaló la gobernadora.

A partir de las 15:00 horas del viernes 5 de julio, se levantará la ley seca en todo el estado y se reanudará el transporte público, permitiendo la reactivación total de actividades económicas. “Nuestra economía ya se ha reactivado,” puntualizó Lezama Espinosa, resaltando que desde pequeños negocios hasta aeropuertos y cadenas hoteleras han vuelto a operar normalmente.

En su visita a las colonias vulnerables de Tulum, la gobernadora estuvo acompañada por el presidente municipal Diego Castañón y autoridades del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Las familias afectadas por las intensas lluvias y vientos del huracán recibieron apoyo directo de Lezama Espinosa, quien recorrió diversas regiones impactadas por el meteoro.

La gobernadora escuchó y atendió las necesidades de los residentes, reafirmando el compromiso de su administración con un gobierno humanista y progresista que pone en el centro de sus acciones a mujeres, hombres, adolescentes, niños, niñas y adultos mayores. “El objetivo es resolver las necesidades para que tengan bienestar y justicia social,” concluyó Lezama Espinosa.

PUBLICIDAD