Primero Cadereyta, ahora Tula; PAN exige cierre de refinería en Hidalgo
El PAN ha vuelto a reiterar su exhorto para que se cierre la refinería de Tula, a la cual atribuye la contaminación que se presenta en la Zona Metropolitana del Valle de México
Otra refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) vuelve a estar en medio de la polémica nacional. En esta ocasión es la ubicada en Tula, Hidalgo, la que se encuentra entre señalamientos que piden su cierre por la contaminación que genera. Quien ha levantado la voz es nuevamente el PAN, partido que exigió al gobierno federal la suspensión de actividades en dicha sede y al cual criticó por su política energética.
Marko Cortés, líder nacional del blanquiazul, enfatizó la situación de la contaminación ambiental pero también puso como uno de los argumentos los problemas de salud que ocasionan las emisiones de dióxido de carbono de la refinería de Tula. Enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cerebrovasculares, así como cáncer, son los padecimientos que se producen al respirar las partículas contaminantes, subrayó el dirigente panista.
Es urgente que el Gobierno federal cancele las operaciones de la refinería de Tula, Hidalgo, por la alta cantidad de emisión de partículas dañinas para las y los ciudadanos de la zona metropolitana del país.https://t.co/4hd7yhqej5
— Marko Cortés (@MarkoCortes) March 7, 2024
Además, recordó que han sido varios los pedidos de cierre de dicha sede de Pemex, por lo que reiteró el exhorto y acotó que las contingencias ambientales que ocasiona provocan “problemas de movilidad y costos”. En este sentido, hay que señalar que a las tres de la tarde de hoy se levantó una nueva contingencia en la Zona Metropolitana del Valle de México.
En cuanto al gobierno federal encabezado por el presidente López Obrador, Marko Cortés criticó que se hayan dejado de cumplir compromisos internacionales para reducir las emisiones de CO2.
PUEDES LEER: Por negarse a inspección, clausuran refinería de Cadereyta
Por otro lado, aseguró que la refinería de Tula “representa una pérdida de 6 millones de dólares”, toda vez que solo produce al día la mitad de lo que permite su capacidad de generación.
Hay que señalar que Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, también pidió el cierre de la refinería de Tula con la finalidad de “limpiar el aire” de la capital. De hecho, el aspirante emecista se comprometió a hacer lo necesario para su cierre en caso de ganar las elecciones de junio próximo.
Esta situación sobre la refinería de Pemex en Hidalgo se suma al caso de la sede en Cadereyta, Nuevo León, la cual busca ser cerrada por el gobierno estatal por la misma situación. De hecho, la Secretaría del Medio Ambiente de la administración encabezada por Samuel García logró su cierre la semana pasada, tras lo cual la empresa paraestatal pidió se investigue a los funcionarios implicados debido a que, asegura, se violentó la suspensión que un juez les otorgó contra cualquier cierre o clausura.
El tema escaló a nivel nacional y el presidente López Obrador aseguró que es falso que la refinería sea causante de la contaminación en dicha zona de Nuevo León. Incluso, aseveró que se trata de un tema con fondo político y electoral. GA
SIGUE LEYENDO |
No es Pemex, sino los privados los que contaminan en NL: AMLO