Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dispuesto a solucionar diferencias con México
El mandatario de Ecuador hizo hincapié en que "la justicia no se negocia", refiriéndose a la detención del exvicepresidente Jorge Glas, quien recibió asilo del gobierno mexicano
![Daniel Noboa-México](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/7036454/2147483647/strip/true/crop/1000x667+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fa7%2Fd3%2F3cef182841bca947873659c470bd%2Fnoboa-mexico.jpg)
Handout picture released by Ecuador’s presidency press office showing President Daniel Noboa during an interview with the BBC in Guayaquil, Ecuador, on January 12, 2024. - Drug cartels have been waging a bloody campaign of kidnappings and attacks in response to the government crackdown on organized crime, prompting President Daniel Noboa to declare the country to be in a “state of war”, which has already claimed 16 lives. (Photo by Isaac Castillo / Ecuador’s Presidency press office / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT ‘AFP PHOTO / PRESIDENCIA ECUADOR’ - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT ‘AFP PHOTO / PRESIDENCIA ECUADOR’ - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /
/ISAAC CASTILLO/AFP
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, expresó este lunes su disposición a “resolver cualquier diferencia” con México. Sin embargo, hizo hincapié en que “la justicia no se negocia”, refiriéndose a la detención del exvicepresidente Jorge Glas, quien recibió asilo del gobierno mexicano.
“Quiero transmitir al hermano pueblo de México mi constante disposición para solucionar cualquier discrepancia. No obstante, es importante destacar que la justicia no se negocia. Nunca ampararemos a criminales que han causado perjuicio a los mexicanos”, manifestó el mandatario ecuatoriano en un comunicado publicado en su cuenta de X.
El líder ecuatoriano justificó su acción de irrumpir en la embajada mexicana la noche del viernes, argumentando la imposibilidad de arriesgarse a una fuga inminente de Glas.
“La situación nos obligaba a actuar; no podíamos permitir el asilo de criminales convictos, implicados en delitos muy graves”, afirmó Noboa.
A la ciudadanía y la comunidad internacional: pic.twitter.com/ApGngKJqVB
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) April 8, 2024
Por su parte, la canciller Gabriela Sommerfeld, en una entrevista con Teleamazonas, mencionó que Ecuador está dispuesto a “restablecer relaciones” con México, después de que México cortara sus lazos diplomáticos con Ecuador el sábado siguiente al asalto policial a su embajada en Quito para capturar a Glas, quien se encontraba allí como refugiado desde diciembre.
Sommerfeld admitió que “ambos países resultaron afectados” pero recalcó que Ecuador enfrentó una “provocación y reiterados incumplimientos”.
Lo “más preocupante”, según Sommerfeld, fue la declaración del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien “puso en duda la legitimidad de nuestras recientes elecciones, criticando nuestras elecciones libres y democráticas, y lo más grave, cuestionando nuestro duelo nacional por el asesinato del candidato presidencial centrista Fernando Villavicencio en la víspera de las elecciones de agosto de 2023".
“Esto constituye una interferencia en nuestros asuntos internos, violando así la Convención de Viena”, sostuvo Sommerfeld.
Quito mantiene que el asilo otorgado por México a Glas, investigado por peculado, es “ilícito”. En 2022, el exvicepresidente salió de prisión tras cumplir cinco de los años a los que fue sentenciado por corrupción.
La abogada de Glas, Sonia Vera, comunicó a la AFP que su cliente fue “secuestrado” durante el asalto a la legación y espera que se “restaure su estatus de asilado diplomático”.
México sigue otorgando asilo a Glas.
El conflicto diplomático se intensificó el jueves, cuando Quito expulsó a la embajadora mexicana, Raquel Serur, tras las declaraciones de López Obrador.
La incursión en la embajada ha recibido condenas de gran parte de la comunidad internacional.
Nicaragua también rompió relaciones con Ecuador y Bolivia llamó a consulta a su embajadora en Quito, Segundina Flores.
México suspendió indefinidamente sus operaciones diplomáticas en Ecuador, mientras que Quito retiró a su personal de la embajada en Ciudad de México, pero mantiene abiertos sus dos consulados.
Te puede interesar:
Trasladan a Jorge Glas a un hospital por presunta sobredosis de medicamentos
Rusia externa “preocupación extrema” por irrupción en la embajada de México
Ecuador prohíbe vuelos desde y hacia México, incluso privados