Por violar la veda electoral, INE ordena modificar ‘mañanera’ del 15 de abril
El Partido Acción Nacional (PAN) fue quien denunció al presidente, argumentando que estas expresiones vulneraban los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral
![mañanera mueca](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/0624112/2147483647/strip/true/crop/999x665+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F95%2F8e%2F412aaa384b62a4e24793d82aa2e5%2F952777-amlo-mananera-lunes-16-1-web.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 23OCTUBRE2023.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, habló de su encuentro con los mandatarios latinoamericanos para tratar del tema migratorio, además de la marcha del Poder Judicial de la Federación. Se dijo que el está a favor de las mujeres en el tema de paridad electoral que se volverá a votar en el INE. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Foto: Cuartoscuro Moisés Pablo Nava
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) señaló las expresiones realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante una de sus conferencias matutinas por afectar las elecciones 2024.
Ordenó al mandatario modificar o eliminar la conferencia del 15 de abril, debido a que hizo referencia al primer debate presidencial, actividad prohibida para los servidores públicos durante el periodo de veda electoral.
El Partido Acción Nacional (PAN) fue quien denunció al presidente bajo el argumento de que estas expresiones vulneraban los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral, además de señalar el uso indebido de recursos públicos y la difusión de propaganda gubernamental en un periodo prohibido.
La decisión de la Comisión fue mayoritaria, con el voto en contra de la consejera Rita Bell López. Se determinó que la Presidencia de la República deberá editar nuevamente la conferencia matutina en cuestión, eliminando las menciones al debate presidencial y cualquier referencia a partidos políticos de oposición durante este periodo electoral.
La Comisión expresó su preocupación por el impacto que estas manifestaciones podrían tener en el ánimo de los ciudadanos, considerando que constituyen propaganda electoral fuera de tiempo. Por lo tanto, se exige también la modificación de los archivos de audio, audiovisuales y versiones estenográficas de la conferencia, tanto en páginas oficiales como en redes sociales.
En cuanto al uso indebido de recursos públicos, este aspecto será analizado a fondo por la Sala Regional Especializada, que deberá pronunciarse al respecto en el futuro. DJ