OMS valida 35 mil muertos en Gaza

3 de Abril de 2025

OMS valida 35 mil muertos en Gaza

La cifra podría aumentar toda vez que sólo se contabilizan los cuerpos que ya han sido identificados por familiares y cercanos

ataque israelí en campamento de jabalia, gaza

A smoke plume rises during Israeli bombardment in Jabalia in the northern Gaza Strip on May 14, 2024 amid the ongoing conflict in the Palestinian territory between Israel and Hamas. (Photo by AFP)

/

-/AFP

Foto: AFP

Esta semana, un cuestionamiento por parte de Israel puso en duda el número de palestinos asesinados por sus bombas, lo que dio pie a confusión y fake news relativas al número de víctimas. Pero este martes, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), validó el número de víctimas, el cual supera las 35 mil.

Y es que la semana pasada, el Ministerio de Salud de Gaza actualizó en 35 mil su número de muertos, y detalló que al menos 25 mil de ellos han sido identificados.

Los señalamientos se dieron por la identificación de estos, ya que anteriormente se había informado que más del 70% de los cuerpos pertenecían a mujeres y niños, pero con la actualización se reveló que las mujeres y niños identificados representan más del 50 por ciento.

Esto no significa que la cifra del 70% sea falsa, sino que aún faltan por identificar miles de menores y mujeres, los cuales siguen siendo la mayoría de los palestinos asesinados por los bombardeos israelíes.

Al respecto, Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, aseguró que “Los datos no tienen nada de malo, los datos globales (más de 35 mil) siguen siendo los mismos. El hecho de que ahora tengamos 25 mil personas identificadas es un paso adelante”.

De esta forma, Lindmeier aclaró que, según los datos proporcionados por autoridades palestinas, cerca del 60% de las víctimas son mujeres y niños, pero aún falta el rescate de los cuerpos que siguen atrapados bajo los escombros y la identificación de los que ya se han rescatado. “el Ministerio de Sanidad de Gaza va más lejos e identifica cada cuerpo, cada muerte, les da nombre a estas personas e informan a las familias”, fueron sus palabras.

En su mensaje, el portavoz informó que el proceso de identificación es penoso y complicado, ya que las familias sobrevivientes muchas veces deben reconocer los cuerpos carbonizados o despedazados, lo que resulta más difícil cuando se trata de niños.

Asimismo, informó que la identificación y registro de palestinos asesinados se lleva a cabo en morgues e instalaciones médicas cualificadas, y no contempla los cuerpos “en fosas comunes, debajo de edificios destruidos o que murieron en áreas que están fuera del alcance de los equipos de socorro debido a la intensidad del conflicto”. Por este motivo, se estima que la cifra de muertos reales es mayor.

La información también fue validada por Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA) de Naciones Unidas. “No hay nada que corregir”, puntualizó.

Horas antes de este informe, Farhan Haq, portavoz de la ONU, defendió la validez de los datos otorgados por el Ministerio de Salud de Gaza, y dijo que en el pasado, “sus cifras han demostrado ser generalmente precisas”.

En este sentido, Lindmeier recordó que el propio gobierno israelí reajustó su propio balance de muertos tras los ataques del pasado 7 de octubre, de mil 400 a mil 200 víctimas.

PUBLICIDAD