Murió Juan Verduzco, estrella de “La Familia P. Luche”
Originario de la Ciudad de México, Juan Verduzco inició su carrera en televisión en 1974 con la telenovela "Mundo de juguete"
![Juan Verduzco](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/9bf2818/2147483647/strip/true/crop/747x442+0+0/resize/1440x852!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F52%2F0d%2Fa597252b45e2bf9000391797cb34%2Fjuan-verduzco.png)
Foto: Tomada de Redes Sociales
El mundo del espectáculo mexicano se viste de luto con el fallecimiento del reconocido actor Juan Verduzco a los 80 años de edad, este lunes 4 de marzo. La Asociación Nacional de Actores (ANDA) confirmó la triste noticia a través de su cuenta oficial de X, expresando sus condolencias a familiares, amigos y compañeros del gremio.
La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Juan Verduzco, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz. pic.twitter.com/Tyq710gQO3
— Asociación Nacional de Actores (@andactores) March 4, 2024
Verduzco, quien dejó una huella imborrable en la industria con su participación en diversas producciones emblemáticas, es especialmente recordado por su papel de don Camerino en la querida serie “La familia P. Luche”, donde compartió pantalla con Eugenio Derbez y otros destacados actores. Su versatilidad como actor lo llevó a brillar tanto en el drama como en la comedia, demostrando su talento en programas como “Humor es... los comediantes” y en películas como “Cándido de día, Pérez de noche”.
Originario de la Ciudad de México, Verduzco inició su carrera en televisión en 1974 con la telenovela “Mundo de juguete”. A lo largo de su trayectoria, participó en producciones de gran renombre como “Rosa salvaje” y “Amores verdaderos”, entre otras, consolidándose como una figura importante en el entretenimiento mexicano.
El último proyecto en el que participó fue la producción “Esta historia me suena” en 2021, demostrando su compromiso y pasión por la actuación hasta los últimos años de su vida. Aunque la ANDA no ha especificado las causas de su fallecimiento, es claro que Juan Verduzco se había mantenido alejado de los reflectores recientemente.
Su legado en el cine y la televisión mexicanos perdurará como testimonio de su talento, dedicación y contribución al arte. La comunidad artística y sus admiradores lamentan profundamente su partida y envían sus más sinceras condolencias a todos aquellos afectados por esta pérdida.
Te puede interesar:
¿Qué pasa con la salud de Silvia Pinal?
Ricardo Casares sufre infarto antes de su programa en TV Azteca