Murieron al menos 220 monos en lo que va de la actual temporada de calor
Se logró la rehabilitación de un mono que fue liberado en su hábitat natural en el ejido Los Mangos, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, Veracruz
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que trabaja con autoridades estatales, académicas y la población local para atajar la grave situación que ha afectado a la población de primates en el sureste del país. Hasta la fecha, se han reportado 220 ejemplares muertos.
A través de un comunicado, la dependenciainformó que junto a la Dirección General de Vida Silvestre y la Universidad Veracruzana, se logró la rehabilitación de un mono que fue liberado en su hábitat natural en el ejido Los Mangos, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, Veracruz.
La Semarnat reportó que, en Catemaco, se visitó la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Reserva Ecológica Nanciyaga, confirmando que las tropas de primates ahí presentes están en condiciones óptimas.
También informó que en el municipio de Cosoleacaque, se realizó un monitoreo en San Antonio, verificando la salud de dos tropas de monos aulladores, compuestas por 16 y 10 individuos respectivamente. Ambas tropas se encuentran en buen estado de salud.
Cabe recordar que con la primera, segunda y tercera ola de calor que azotó casi la totalidad de México en las semanas pasadas, comenzaron a circular videos en redes sociales de monos aulladores y arañas padeciendo el calor. En algunos de estos se les veía sin vida y hasta se apreciaban personas que los ayudaban a hidratarse.
En Tabasco, por ejemplo, los animales tuvieron que enfrentar temperaturas que superaron os 45 grados centígrados. Un asunto que incluso llegó a la mañanera, donde el presidente López Obrador reconoció el problema. La Secretaría de Medio Ambiente emitió poco después un comunicado en el que señaló como posibles causas de los decesos de monos los “golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos”. DJ