Marcha Sección 22 en repudio a la represión del Gobierno

5 de Febrero de 2025

Marcha Sección 22 en repudio a la represión del Gobierno

Los docentes salieron este día del crucero de la exIeepo para condenar la represión en la Ciudad de México y capital de Oaxaca por parte de los gobiernos federal y estatal

SNTE

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24NOVIEMBRE2023.- Más de mil maestros de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon en Chilpancingo para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) el pago de diversas prestaciones. El contingente partió a las 10 de la mañana de sus instalaciones sobre el bulevar René Juárez Cisneros, avanzó con dirección al sur de la ciudad y se incorporó a la lateral del bulevar Vicente Guerrero, para después ingresaron a loa carriles de la autopista del sol. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

/

Dassaev Téllez Adame

FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) convocaron a sus bases a participar en una marcha masiva en repudio por las agresiones de los gobiernos federal y estatal durante su jornada de lucha.

Los mentores salieron este día desde el crucero de la ex Ieepo a las 09:00 horas en repudio total de la represión en la Ciudad de México y en la ciudad de Oaxaca por parte del Gobierno Federal y del Gobierno Estatal al MDTEO.

Y es que ayer al estar dar seguimiento a las mesas de negociación con el gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador fueron agredidos por un grupo de granaderos en la Ciudad de México.

De igual manera, en Oaxaca durante su jornada de lucha al estar bloqueando el acceso al aeropuerto y la Base Aérea Militar ubicada dentro de la comunidad de San Juan Bautista La Raya fueron enfrentados por los pobladores.

Los mentores acusaron que un grupo de integrantes del sindicato de transportistas fueron los agresores y no gente de la población. Durante la marcha los maestros deslindaron al pueblo de San Juan Bautista La Raya “Le decimos al pueblo de La Raya (San Juan Bautista) que no fueron directamente los responsables; hoy, hay responsables y tienen nombres”.