Maquillajes hechos en China son igual de buenos que Dior y Clinique

8 de Febrero de 2025

Maquillajes hechos en China son igual de buenos que Dior y Clinique

La Profeco encontró en dos maquillajes hechos en China que son más baratos y semejantes a los de Dior y Clinique

Profeco 2 Maquillaje.PNG

Foto: Profeco

Foto: Profeco

Uno de los productos que más se utilizan en la industria de la moda, entretenimiento y uso diario es el maquillaje, un producto que ayuda a resaltar las facciones del rostro y verse mejor.

En el mercado existen una gran variedad de marcas y productos diferentes para escoger, ante esto la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), nos indica cuáles son los dos cosméticos hechos en China más baratos y muy parecidos entre grandes.

La Profeco realizó un estudio en el que compara maquillaje hecho en China con los de Dior o Clinique y son muy parecidos realmente.

En su ya conocido estudio de calidad la Profeco hizo diversas pruebas y revisó qué tanto resistían a las caídas, su información comercial, el contenido neto, así como un panel de 60 mujeres evaluó sus características tras aplicárselos.

“La etiqueta es el instrumento más valioso para el derecho a la información para los consumidores antes de comprar. Tal como lo indica la NOM-141-SSA1/SCFI-2012, los polvos compactos deben ostentar la información en español, independientemente de que también pueda estar en otros idiomas”
se especifica en la Revista del Consumidor

Sigue Leyendo: ¡Cuidado con estos juguetes! Profeco advierte peligro para bebés

La Profeco encontró que los siguientes 2 maquillajes hechos en China son más baratos y con atributos semejantes a los de Dior y Clinique:

BYS (Polvo compacto de alta cobertura/ 8 gramos): su tono es Ivory.

Colorton (Polvo compacto mineral/ 10 gramos): su tono es 06 Chai.

Finalmente, declaró la Profeco que las consumidoras consideraron que estos cosméticos presentaron los mismos atributos que los hechos en China.

“La percepción de las consumidoras sobre los atributos puede ser similar, pero las diferencias en costos entre las marcas está ligada al origen, calidad de los ingredientes y procesos de elaboración”
Revista del Consumidor.

AM3

Te recomendamos:

¡Para tu agua o café mañanero! Estos son los mejores termos