Jueces ‘frenan’ discusión de la reforma al Poder Judicial en San Lázaro
Un par de jueces otorgaron una suspensión para que el dictamen de la reforma judicial no se discuta en el pleno de Cámara de Diputados este 1 de septiembre

Martha Eugenia Magaña López, jueza del Quinto de Distrito en el Estado de Morelos y el juez Felipe Consuelo de Chiapas, otorgaron la suspensión que impide la discusión del dictamen de la reforma al Poder Judicial en el pleno de la Cámara de Diputados.
Recordemos que la discusión del dictamen estaba programada para el inicio de la nueva legislatura este 1 de septiembre en la Cámara de Diputados y será para el próximo 6 de septiembre la audiencia incidental.
La jueza, Magaña López, emitió la resolución debido a la preocupación por la vulnerabilidad en la que la reforma dejaría a los trabajadores de la carrera ministerial, quienes podrían quedar en estado de indefensión, además, sin la posibilidad de ser restituidos en su empleo, cargo o comisión, lo que implicaría la pérdida del goce de sus derechos.
Continúa Leyendo: Reducir la Corte, desaparecer el CJF ¿De qué va la reforma de AMLO al Poder Judicial?
📢 ALERTA: Reforma al Poder Judicial en México bajo suspensión judicial 🚨 Un grupo de jueces ha logrado frenar la polémica reforma al Poder Judicial promovida por el gobierno, que buscaba cambiar la elección de jueces y magistrados a voto popular y reducir el número de ministros… pic.twitter.com/HujIhtF4fw
— José Mario (@JoseMarioMX) August 31, 2024
Finalmente, mencionaron los jueces que esta suspensión fue otorgada con carácter de urgencia, ya que, de aprobarse y convertirse en una reforma constitucional, la medida sería “inatacable” y dejaría a los afectados sin recursos legales para defender sus derechos.
“Si a los quejosos se les pretende cesar de sus cargos de Jueces federales sin derecho de audiencia y sin derecho a indemnización alguna, bastando para ello reformar el texto de la Constitución, es claro que la suspensión debe otorgarse para efecto de que el acto que reclaman no se formalice en la norma suprema, pues de hacerse seria inatacable”
AM3