¿Hasta dónde te defiende Profeco si viajas al extranjero?

6 de Febrero de 2025

¿Hasta dónde te defiende Profeco si viajas al extranjero?

La Procuraduría Federal del Consumidor ofrece valiosos consejos y aclara hasta qué punto pueden ofrecerte protección en situaciones de incumplimiento por parte de los proveedores de viajes

viajar al extranjero

Foto: Canva

Foto: Canva

Si estás planeando un viaje fuera de México, es vital conocer cómo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puede ser tu aliada antes de partir. En su reciente edición de abril de la Revista del Consumidor, Profeco ofrece valiosos consejos y aclara hasta qué punto pueden ofrecerte protección en situaciones de incumplimiento por parte de los proveedores de viajes.

Protección de Profeco en viajes al extranjero

Cuando contratas servicios de viaje con proveedores que tienen su domicilio en México, la Profeco puede intervenir efectivamente ante cualquier incumplimiento, ya que estos se rigen bajo las leyes mexicanas. Sin embargo, si los servicios son contratados con empresas cuyos domicilios están fuera de México, la situación cambia, ya que las leyes locales de esos países aplicarán y Profeco no podrá intervenir en procedimientos conciliatorios.

Obligaciones como pasajero: Es crucial revisar los términos y condiciones del servicio adquirido, incluyendo las políticas de equipaje y las normativas de cancelación. Siempre lleva contigo una identificación oficial y llega con suficiente antelación al aeropuerto. Respetar las normas de seguridad y operación, así como las asignaciones de asiento durante el vuelo, es fundamental para un viaje sin contratiempos.

Responsabilidades de las agencias de viaje

Cuando contrates con una agencia, asegúrate de recibir y revisar el contrato de servicios. En caso de incumplimiento, la agencia debe asistirte para solucionar cualquier eventualidad o para realizar las compensaciones debidas. Si se contratan servicios en el extranjero, la agencia debe clarificar el tipo de moneda y el cambio aplicable al momento del pago.

Recomendaciones adicionales de Profeco

Antes de viajar, verifica todos los detalles con tu proveedor y notifica a tu banco sobre tus planes de viaje para evitar bloqueos de tus tarjetas. Investiga sobre el destino y no olvides la importancia de un seguro de viaje que cubra emergencias. Durante tu estancia en el extranjero, mantén siempre tus documentos a mano y permanece alerta ante cualquier situación de riesgo. En caso de emergencia, contacta a la embajada o consulado mexicano.

Este conjunto de directrices no solo te preparará mejor para enfrentar cualquier eventualidad, sino que también te asegurará una experiencia más segura y agradable en tu viaje al extranjero.

Te puede interesar:

¡Chécalo! Estos son los derechos que tienes como comensal de un restaurante

¡Que no te fallen! Estos son los mejores audífonos inalámbricos