Hackean campaña electoral de Trump
Aunque el equipo del expresidente señala a Irán, el gobierno iraní niega haber participado en la filtración de documentos
Este fin de semana, el equipo del expresidente Donald Trump dio a conocer que la campaña del republicano había sido hackeada por un grupo iraní en junio.
De acuerdo con lo informado por Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump a NBC News, el hackeo ocurrió en un momento en el que “en que el presidente Trump eligió a un candidato a vicepresidente”.
Previo a los hechos, Microsoft había anunciado que hackers iraníes trataron de meterse a la cuenta de un funcionario de una de las campañas presidenciales, pero no se ofrecieron más detalles.
Hasta este lunes se confirmó la noticia. Al respecto, Steven Cheung, director de comunicaciones de la campaña, señaló que “Cualquier medio de comunicación que publique documentos o comunicaciones internas está cumpliendo las órdenes de los enemigos de Estados Unidos y haciendo exactamente lo que ellos quieren”.
Supuestamente, los documentos filtrados incluyen trabajos de investigación sobre al menos dos de los candidatos a compañero de fórmula de Trump. Entre ellos, JD Vance, candidato a vicepresidente del Partido Republicano.
“Estos documentos fueron obtenidos ilegalmente de fuentes extranjeras hostiles a Estados Unidos, con la intención de interferir en las elecciones de 2024 y sembrar el caos en todo nuestro proceso democrático”, señaló Cheung.
Por su parte, Irán niega haber participado en cualquier hackeo o filtración de documentos, mientras que la Oficina Federal de Investigación (FBI) aseguró que investigaría el asunto.
Asimismo, el Departamento de Estado estadounidense lanzó una advertencia a Irán por las consecuencias de la injerencia electoral. Vedant Patel, portavoz del departamento, aseguró a los medios de comunicación que “Seguimos teniendo una serie de herramientas para responsabilizar al régimen iraní, y no dudaremos en utilizarlas”.